En este 2021 incrementa a un caso más la lista de feminicidios en Hidalgo

Feminicidio

Comparado con las cifras de 2020, este año que está por concluir reportó 18 casos de enero a noviembre

 

De acuerdo a datos que se desprenden del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a noviembre de este 2021 que está por concluir, se contabilizó un caso más de feminicidios en Hidalgo, comparando con las cifras del año pasado, que alcanzarón 17.

Estos 18 casos que se han presentado en los 11 meses de este año cuentan con una carpeta de investigación marcadas con este delito, mismas que fueron iniciadas por las Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), lo que coloca a la entidad en el sitio 18 dentro del listado de 32 entidades federativas en lo que refiere este delito, siend el Estados de México la que ocupa la cabeza de esta lamentable lista, con 130 carpetas.

De acuerdo a la información, en enero se registran dos carpetas, una en febrero, cuatro en marzo, abril se registra con dos, mayo una, así también junio, agosto y octubre, en septiembre tres, noviembre dos y el único mes en el que no hubo inicio de carpeta de investigación por feminicidio fue en julio.

En Hidalgo este delito se tipificó en marzo del 2013, siendo este año que hubo un registro de 11 carpetas de investigación, en 2014 hubo 19; en 2015 se registraron 20; en 2016 sumaron 22; en 2017 registró una alza al alcanzar 22 carpetas de investigación iniciadas; en 2018 y 2019 fueron 20; en 2020 se registraron 19; y de enero a noviembre de 2021, ya hay 18.

De acuerdo al informe, en este lamentable tema de violencia contra las mujeres en Hidalgo, también se tiene el registro de que de enero a noviembre de este año se registraron 27 víctimas de homicidio doloso, 54 víctimas de homicidio culposo, lesiones dolosas mil 111, mientras que lesiones culposas fueron 643 casos, además de tres víctimas de secuestro, de extorsión 36, corrupción de menores 14, trata de personas seis, violencia familiar cinco mil 410 y 702 delitos de violación lo que ubicó a Hidalgo en el lugar nueve a nivel nacional.