La jefa de Gobierno anunció que la empresa noruega DNV ha integrado a expertos internacionales para dar revisión a las causas del colapso de la trabe en la línea 12.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, adelantó que los primeros resultados del peritaje que realiza la Certificadora Internacional Det Norske Veritas (DNV-GL) en torno al desplome de la trabe en la línea 12, estarán disponibles en junio.
Además, señala que desde esta semana la empresa noruega DNV ya integró a expertos internacionales con la finalidad de revisar a fondo las causas de este colapso que al momento se ha llevado la vida de 26 personas.
“Ellos están en este momento en la incorporación de distintos expertos internacionales, también algunos nacionales dado las características de las normas mexicanas de construcción y algunas otras características, pero están en la definición de los expertos internacionales que se incorporarán durante esta semana y están muy claros los alcances que son la causa de lo que provocó el incidente del día 3, como lo que ellos llaman un análisis causa-raíz , tendrán que analizar el proyecto ejecutivo, si se realizó de manera adecuada, si no, en qué condiciones estaba operando la Línea”, señaló.
Además, las indagatorias corren a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y será mañana en una conferencia de prensa en donde se informe el avance en las carpetas de investigación.
“Vamos a ser muy responsables, vamos a actuar con toda responsabilidad, no importa si hay responsabilidad de empresas, de servidores, nuestra obligación ante la ciudadanía es absoluta transparencia, toda la verdad y sanción a los responsables , así como una revisión de todo, revisión documental de lo que ya se hizo y con ello garantizar la certeza en la movilidad de la ciudad”, expresó.
Sin embargo, estas resoluciones van para largo, puesto que para la recopilación de información en cuanto a responsables refiere, primero debe hacerse un dictamen de nivel de vulnerabilidad de estructura, uno de evaluación de seguridad estructural y un dictamen final de seguridad.
Para el 17 de mayo se emitirá el último reporte preliminar de las visitas; el 10 de septiembre el dictamen de vulnerabilidad y el 10 de noviembre, se entregará el dictamen de seguridad estructural.