Diputados llamaron a los presidentes municipales a ajustarse a las políticas de austeridad
Pachuca.- Corina Martínez y Salvador Sosa, diputados de Morena, sometieron ante la diputación permanente un acuerdo en el que exhortan al municipio de Tulancingo para que informe sobre la compra de autos nuevos.
Asimismo, piden a los 84 ayuntamientos para que se ajusten a las políticas de austeridad, evitando adquirir bienes y servicios onerosos como vehículos de alto valor para que se puedan destinar recursos a los afectados por COVID-19.
También, exhortan a los 84 órganos de control interno municipal de la entidad para que propongan políticas de austeridad y limiten el gasto del municipio en ámbitos no esenciales.
La diputada Corina Martínez, a nombre de su correligionario de bancada, desarrolló el acuerdo económico. Indicó que la transparencia es un factor clave e indispensable para que la ciudadanía pueda conocer el quehacer de sus instituciones.
Ante ello, dijo, es necesario exigir cuentas sobre la forma en cómo gastan el recurso público y si su inversión se justifica en términos del impacto para resolver problemas públicos de la sociedad.
Lamentó que en Tulancingo y otros municipios se han gastado recursos públicos en renovar los vehículos del municipio o el de uso personal del presidente municipal, incluso en el algunos casos se han comprado camionetas de lujo sin ninguna justificación.
Recordó que en 2019 entró en vigor la llamada Ley Federal de Austeridad Republicana, en ella y como principio rector, se establece la lucha para combatir la desigualdad social, la corrupción, la avaricia y el despilfarro de los bienes y recursos nacionales. Asimismo, se busca eliminar todos esos gastos superfluos e innecesarios de la administración pública federal, un vicio que databa de hace varias décadas pero que en los municipios aún persiste.
Destacó que si bien esta ley es de orden federal, debería ser tomada como referencia para el quehacer de la administración pública estatal y de los 84 municipios de Hidalgo.
Señaló que recientemente el ayuntamiento de Tulancingo y otros municipios han adquirido unidades vehiculares nuevas, sin previa valoración y sin justificación. Esto, dijo, evidencia la poca sensibilidad del ayuntamiento sobre la situación actual, pues dicho recurso pudo haberse destinado al apoyo de familias que así lo necesitan, así como a comerciantes o restauranteros que debido al semáforo rojo debieron cerrar sus negocios.