Los Afores será evaluados a dos años de las modificaciones en el sistema de pensiones, aseguró el mandatario
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que tomará medidas para evaluar el sistema del ahorro de los trabajadores, con objeto de prevenir actos de corrupción y pérdidas en el sistema de Afores.
Las modificaciones relativas al sistema de pensiones y Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) buscan reducir el número de semanas cotizadas para alcanzar una pensión. Asimismo, platean incrementar la aportación de manera gradual con base en el salario de los trabajadores, para alcanzar una meta del 15 por ciento en 2030.
De acuerdo con el presidente, la evaluación del Afore y temas aledaños es fundamental para asegurar el retiro digno de los trabajadores, así como prevenir que se sigan las políticas neoliberales de fondos de ahorro destinados a negocios particulares. Cabe mencionar, en 2021 la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) mencionó que existen 10 Afores con distintas características y opciones.
Como parte de las medidas para mejorar las políticas de retiro en el país, CONSAR aseguró la firma de un convenio para promover la inclusión financiera desde un enfoque de cultura previsional. A través de su portal oficial, el órgano administrativo informó que impulsará las asesorías y asistencia técnica en las plataformas digitales, tanto en consultas como trámites realizados de manera remota.
Esta iniciativa buscará desarrollar espacios y actividades conjuntas en torno al aprendizaje financiero en el contexto actual de retiro en México. Asimismo, el primer grupo en recibir asesoramiento serán las mujeres beneficiarias del Programa de Inclusión Económica y Empoderamiento de Organizaciones Sociales y Colectivos de las regiones de la Montaña, Costa Grande, y Norte de Guerrero.
A partir de estas afirmaciones, el mandatario indicó que tomaron la opción de incrementar los beneficios del retiro y no eliminar el sistema de Afores. Bajo esta línea, comentó que trabajará con las autoridades para analizar las modificaciones planteadas entre 2020 y 2021, especialmente en materia de aportaciones.