Luego del cierre de los aeropuertos de Puebla, Ciudad de México y el AIFA, las operaciones se han reanudado sin embargo, las autoridades se mantienen en alerta, lo mismo ocurre en 7 alcaldías y diversos municipios del Estado de México, ante la caída de ceniza del coloso.
Mientras que el Comité Asesor del Centro Nacional para la Prevención de Desastres Naturales sesiona ante la intensa actividad que ha presentado el volcán Popocatépetl, las autoridades han solicitado a la población no alarmarse de más y estar atentos a la información oficial que se genere en las próximas horas.
La información señala que los expertos mantienen un monitoreo permanente y determinarán que tipo de semáforo se instala para evitar una contingencia.
En Puebla, el gobierno a través de Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), alistan la revisión de los albergues temporales habilitados ante la caída de ceniza volcánica y han establecido seguir los protocolos en caso de que la actividad del volcán aumente
Y es que ‘Don Goyo’, no ha dejado de arrojar ceniza y vapor, aunque anoche se dejaron ver explosiones con lanzamiento de material incandescente.
Cierran Aeropuertos
Ante la caída abundante de ceniza del Popocatépetl, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cerró operaciones esta madrugada, tras una noche de fuerte actividad, con la exhalación de arenilla volcánica y material incandescente.
A través de su cuenta de Twitter el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, informó que el cierre de sus operaciones de dio a partir de las 04:25 horas locales, además de que notificó a los pasajeros que informarían mediante el mismo canal apenas fuera posible.
Fue al filo de las 07:30 que en dos horas se abrirían las operaciones, alrededor de las 11 horas de este sábado.
Mientras que las aerolíneas Aeroméxico y Volaris, también informaron a sus usuarios a través de sus redes sociales, que consultaran la información de sus vuelos ante la contingencia.
Cabe destacar que, a finales abril, la constante emisión de ceniza paralizó las actividades del aeropuerto internacional Hermanos Serdán, en Huejotzingo, Puebla, en tanto se realizaba el barrido de la ceniza depositada en las pistas, lo que ocurrió este día con el AICM y el AIFA.
Apenas tres días atrás, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, decidió la suspensión de clases presenciales en unas 900 escuelas asentadas en la zona de riesgo.
Las alertas se encendieron el viernes y la madrugada del sábado luego de que el Popocatépetl mostró actividad abundante con salida de material incandescente y nubes de ceniza y vapor de agua, pese a ello, el semáforo de alerta volcánica se mantiene desde en Amarillo Fase 2.