Supuesta entrega de lugares desata violencia en el mercado Primero de Mayo este jueves; comerciantes exigen diálogo con el presidente municipal y la revisión del esquema de permisos
Un enfrentamiento entre comerciantes ambulantes y un grupo que habría ocupado puestos dejó siete personas lesionadas; los vendedores acusan a autoridades municipales de no mediar y denuncian permisos irregulares.
Un grupo de comerciantes ambulantes aseguró que un conflicto por la entrega y remoción de lugares en un tianguis derivó en un enfrentamiento con palos y piedras. Según los propios afectados, siete personas resultaron con lesionadas y fueron trasladadas para recibir atención médica.
Así mismo, los vendedores señalaron que la violencia se desencadenó cuando personas ajenas al gremio —a quienes llaman “los gatos”— comenzaron a ocupar puestos y agredir a quienes se pronunciaron en contra.
“Empezó el enfrentamiento cuando empezaron a entregar lugares a gente que no pertenece, sueltan permisos, se quitan los lugares y empiezan a agredir a mi hija”, relató uno de los comerciantes entrevistados, quien pidió diálogo con la presidencia municipal y afirmó que, hasta el momento, la autoridad no ha ofrecido respuestas.
📢¡Zafarrancho en la Plaza Constitución de Pachuca!
👮🛍️ En la plaza Constitución en el centro de Pachuca se registró un enfrentamiento entre comerciantes ambulantes con elementos de la policía municipal.
📹 Punto Por Punto #pachuca #centro #policias #ambulantes pic.twitter.com/59KArHGsHi
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) October 30, 2025
Cabe destacar que los entrevistados dijeron que la situación se agravó cuando quienes ocupaban los puestos regresaron armados con palos y piedras.
Los comerciantes describieron a los agresores como un “grupo de choque” y los responsabilizaron por la violencia. Aunque en las declaraciones se mencionó incluso la supuesta participación de personas vinculadas a un cártel, los propios vendedores reconocieron que están en proceso de verificación para determinar quién ordenó las agresiones y con qué objetivo. Por lo pronto, las acusaciones permanecen como señalamientos de los afectados y no hay confirmación oficial.
“Nosotros no vamos a llegar a un acuerdo; tenemos que retirar ese tianguisón”, dijo el entrevistado, quien además informó que está convocando a cien agremiados para exigir la intervención del ayuntamiento. También advirtió que el próximo 2 de noviembre tiene prevista la llegada de más comerciantes, fecha en la que, dijeron, realizarán una movilización masiva para reclamar sus espacios y seguridad.
Por su parte, los vendedores denunciaron falta de intervención policial en el lugar. “Los policías no se acercan con nosotros, no nos dicen nada”, aseguró el entrevistado, quien añadió que, tras el incidente, los lesionados fueron atendidos y trasladados pero sin que hasta ahora exista una versión oficial sobre la gravedad de las heridas por parte de las autoridades sanitarias o de seguridad.
El conflicto pone en evidencia la tensión que existe en torno a la reubicación del comercio ambulante y la asignación de permisos temporales, un tema que, según los comerciantes, había quedado resuelto en una temporada previa para evitar confrontaciones. Sin embargo, acusan que la falta de control y la presunta entrega irregular de espacios reavivó el conflicto.
Por el momento, los comerciantes exigen diálogo con el presidente municipal y la revisión del esquema de permisos, al tiempo que advierten que, si no hay respuestas oportunas, la protesta y la exigencia para recuperar sus lugares continuarán. Sin una postura oficial del ayuntamiento ni de corporaciones policiacas al cierre de esta nota, el caso queda en la expectativa de que las autoridades locales atiendan la demanda y esclarezcan las responsabilidades.
 
			 
		
