Con una inversión de 31 millones de pesos, el programa “Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres” beneficiará a 2 mil 610 hidalguenses con apoyos económicos destinados al bienestar físico, la autonomía y el autoempleo.
Janet Hernández
El gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega simbólica de apoyos del programa “Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres 2025”, acompañado por la secretaria de las Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández Mora, y funcionarios estatales.
Durante el evento, realizado en el municipio de Mineral de la Reforma, Menchaca destacó que los recursos permitirán reducir brechas de desigualdad y fomentar la independencia económica de las mujeres hidalguenses. “La igualdad no se logra solo con discursos, sino con acciones que generen oportunidades reales para todas y todos”, señaló el mandatario.
Apoyos para bienestar y autonomía
El programa contempla tres tipos de apoyos:
• Bienestar físico de las mujeres, para promover el acceso a servicios de salud y autocuidado.
• Bienestar de niñas y adolescentes, con el objetivo de prevenir la violencia y garantizar espacios seguros.
• Fortalecimiento de la autonomía económica, mediante asesorías y recursos para el autoempleo.
Asimismo, se entregaron ejemplares de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, material elaborado por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México que busca difundir información sobre los derechos laborales, de salud y de acceso a una vida libre de violencia.
Coordinación entre gobiernos
La titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) destacó que este esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal representa un avance hacia la igualdad sustantiva, con programas que atienden las necesidades reales de las mujeres en las comunidades.
El gobernador Menchaca reiteró que su administración mantiene una política de inclusión y justicia social, enfocada en fortalecer la participación de las mujeres en todos los ámbitos, desde el hogar hasta los espacios de decisión.