Erik Marte discriminó a exasambleísta; deberá disculparse

La CDHEH emitió una recomendación al ayuntamiento de Zimapán


Pachuca.- La Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo (CDHEH) emitió la recomendación R-IXM-0001-21, con perspectiva de género, dirigida al presidente municipal de Zimapán, Alan Rivera Villanueva.

Lo anterior, derivado del expediente CDHEH-VG-1442-20 donde se acreditó discriminación en contra de una exintegrante del cabildo de iniciales MXGC.

El ombudsperson Alejandro Habiib Nicolás, explicó que el Tribunal Electoral del estado de Hidalgo remitió a la comisión el expediente TEEH-JDC-059/2020, en el cual MXGC interpuso ante ese tribunal una demanda en la que reclamó violencia política en razón de género perpetrada en su contra por el exalcalde Erik Marte Rivera, para que este organismo interviniera de acuerdo a sus facultades.

En la integración de la reclamación, la CDHEH acreditó que sí se cometieron actos de discriminación en agravio de MXGC.

En tal virtud, la recomendación instruye a que Erik Marte ofrezca una disculpa presencial a la víctima, en un espacio público y ante medios de comunicación, por los actos de discriminación realizados en su contra, en un lapso no mayor a 30 días.

Ordena también una investigación en el órgano interno de control municipal del ayuntamiento de Zimapán, en contra del expresidente municipal, para determinar, en su caso, la procedencia del inicio de los procedimientos legales respectivos.

Verificar que la agraviada con iniciales MXGC continúe recibiendo atención profesional en materia de psicología por parte del instituto estatal de las mujeres, hasta en tanto queden resarcidos los daños causados hacia su persona.

Erik Marte Rivera Villanueva, hermano del actual alcalde de Zimapán, deberá recibir capacitación en materia del derecho a la no discriminación, “para lo cual queda a sus órdenes la secretaría ejecutiva de esta comisión”.

Te puede interesar: https://noticiasenfasis.com.mx/estados/vinculan-a-proceso-a-erik-marte-por-violencia-politica-de-genero/

La recomendación puede ser consultada en la página www.cdhhgo.org

Foto: Milenio