Esperan incremento en ventas del 50% por festejo a papás

Restauranteros señalan que, a pesar del aumento en costos de productos, están esperanzados a que sea un buen fin de semana para el sector

 

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Hidalgo, Carlos Méndez Tejeda, indicó que esperan un incremento del 50 por ciento en sus ventas, en comparación con un fin de semana normal, en este Día del Padre que ya es el próximo domingo.

Indicó que esto pese a que hay aumento en los costos de productos de la canasta básica y alimentos que forman parte del menú de los restaurantes.

“Es una fecha importante comercial en la que esperamos una derrama económica en este porcentaje porque acá también celebramos a los papás, por lo que estamos con ánimos para seguir en este camino”, expuso Méndez Tejeda.

Lo anterior lo señaló después de que se llevara a cabo la firma de convenio entre la CANIRAC con dos prestigiadas escuelas de gastronomía en la ciudad que tiene como finalidad profesionalizar, en una primera fase, a meseros y cocineros que forman parte del gremio.

“Vamos a empezar a profesionalizar a una parte del sector con un tronco común en una inducción a la Norma 251 en el tena de cómo lavarse las manos, pero cómo hacerlo para la industria, cómo atender, el servicio que se presta, cómo recibirlo y demás”, informó.

Señaló que esta invitación está abierta a más de 200 de sus afiliados, “pero también se abrirá para capacitar a la sociedad que esté interesada en formar parte del gremio, además de que este convenio garantiza en recibir a las y los egresados de las carreras en gastronomía para así evitar que haya rotación de personal”, indicó Tejeda Méndez.

Señaló, además, que el sector está en la lucha por fortalecerse, por lo que esperan trabajar en mancuerna con el nuevo gobierno del estado al que presentarán el proyecto de realizar cuatro eventos gastronómicos en las diferentes regiones de Hidalgo para seguir contribuyendo a fortalecer al sector.

“Hicimos una propuesta a Julio Menchaca de poder trabajar en cinco eventos a lo largo de todo el territorio, en Pueblos Mágicos, Pueblos con Sabor, en lugares importantes como Santiago de Anaya, además de un macro evento en Pachuca que esté dirigido a la gastronomía tradicional e hidalguense, sumando música arte, cultura y folclor, como tipo ferias, pero enfocados a la gastronomía por cada región, porque deseamos continuar fortaleciendo al sector”, finalizó.