La Canirac en Hidalgo aplaudió la apertura en restricciones sanitarias previo a esta temporada vacacional
Tras darse a conocer, el fin de semana pasado, que restaurantes, restaurantes-bares, y comercios ligados a alimentos podrían operar al 90 por ciento de aforo, Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Hidalgo, señaló que fue una gran noticia para el sector previo al inicio de la Semana Santa, en la que se espera recuperar hasta el 90 por ciento de ventas, en comparación de lo que lograban antes de la pandemia de covid-19.
Indicó que es importante que se haya dado este anuncio, que solicitaron los agremiados de la cámara desde que Hidalgo estuvo en semáforo de riesgo epidemiológico en verde, además de que la Secretaría de Salud estatal (SSH) haya solicitado a la ciudadanía continuar aplicando las medidas de bioseguridad, a diferencia de otros estados en donde estas medidas están desapareciendo tras el decremento del número de contagios que se ha presentado en las últimas semanas.
“Por eso estábamos solicitando el ajuste de las medidas de bioseguridad y las restricciones que teníamos y es un alivio este anuncio, porque ya podemos trabajar de manera más fluida con amplio espacio en los establecimientos y tener mayor capacidad y participación en la economía, la Semana Santa se espera un incremento considerable de visitantes en comparación de hace un año y no se diga del año 2020, en lugares turísticos, Pueblos Mágicos, Pueblos con Sabor, así como el corredor de balnearios, lugares en donde el turismo que llegué estarán visitando”, indicó.
Expuso que no será la misma cantidad que recibirá Pachuca y su zona metropolitana, “por lo que esperamos más ventas y con ello una mejora económica que requiere el sector”, concluyó.