Estado de México es invitado especial en la Feria de San Francisco

Estado de México es invitado especial en la Feria de San Francisco. FotoEspecial

La riqueza cultural, artesanal y artística mexiquense se luce en la Velaria Principal con piezas únicas y espectáculos musicales

La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 abrió sus puertas el pasado 25 de septiembre con un invitado especial de honor: el Estado de México, que comparte lo mejor de su tradición cultural, artística y artesanal hasta el próximo 19 de octubre.

En la Velaria Principal, los visitantes disfrutan de una gran exposición artesanal que reúne obras emblemáticas, entre las que destacan los árboles de la vida de Metepec elaborados por Onésima Tahuilán Conrado, los tapetes de Temoaya de Rufina Guadalupe Bruno, así como las piezas de obsidiana de Teotihuacán, trabajadas por Héctor Rubén Rivera Díaz y Manuel Muñoz Sanoval.

También sobresalen los quexquémetl, gabanes y rebozos de San José del Rincón, elaborados por Beatriz Mondragón Paulino, las figuras de vidrio estirado de Otumba, las fibras vegetales de Atenco y las reproducciones prehispánicas de Texcoco. La muestra se complementa con alfarería, cerámica, madera, cantera y orfebrería, que reflejan la diversidad creativa mexiquense.

Además de la exhibición y venta de artesanías, la feria ofrece un programa artístico y cultural con música y danza. Entre los eventos más esperados destacan la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil de Cuanalan el viernes 10 de octubre a las 17:00 horas en el Megadomo de las Estrellas, y el concierto de la Orquesta Atípica de Cuerdas Adagio el domingo 12 de octubre a las 19:00 horas en la Velaria Principal.

Con estas actividades, la Feria reafirma su espíritu innovador y cultural, mientras que el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, fortalece la hermandad entre entidades vecinas, impulsa la economía local y rinde homenaje al talento artesanal del Estado de México.