Estalla huelga en Colegio de Bachilleres; exigen mejores condiciones laborales y salariales

Estalla huelga en Colegio de Bachilleres; exigen mejores condiciones laborales y salariales. Foto especial

Veinte planteles del Colegio de Bachilleres hacen paro de labores a partir de las cero horas este uno de febrero, luego de no llegar a un acuerdo con la SEP

 

El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) entró en huelga de manera indefinida desde esta madrugada, en los 20 planteles que se ubican en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Los integrantes del SINTCB colocaron banderas en los 20 plantes del Valle de México, para exigir mejores condiciones laborales y aumento salarial.

Luego de que el sindicato no llegó a un acuerdo con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la madrugada, colocaron las banderas rojinegras en los 17 planteles de Ciudad de México y en los tres del Estado de México.

Entre las demandas están aumento salarial de ocho por ciento, basificación de maestros y que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) deje de obstaculizar los procesos administrativos docentes.

“Después de 13 años en el primer minuto de este miércoles inició la huelga en los 20 planteles del Colegio de Bachilleres por incumplimiento al incremento salarial del año pasado a trabajadores administrativos, violaciones al CCT y revisión salarial docente”, expresan los trabajadores.

Se espera que este miércoles por la tarde se pueda dar un nuevo acercamiento con autoridades educativas para encontrar una solución.

En este momento, el Colegio de Bachilleres se encuentra en periodo de inscripciones para el ciclo escolar que inicia el próximo 20 de febrero.

En redes sociales, los planteles 12 ‘Nezahualcóyotl’ y 01 ‘Rosario’ indicaron que debido a la huelga se suspenderán todas las actividades, incluyendo el Programa de Acreditación Intensiva (PAI).

«Por lo tanto quedan suspendidas todas las actividades de esta casa de estudios incluyendo el Programa de Acreditación Intensiva PAI», escribió la dirección del Plantel 12 en su cuenta de Facebook.

Asimismo, pidieron a los estudiantes estar «atentos a los avisos y a la información» que se dará por el mismo medio.

Te puede interesar: ¿Por qué protestan pilotos aviadores en el Zócalo? 

La mejor educación también depende de mejorar las condiciones laborales: Maestras de Bachilleres

Denuncian el incumplimiento al incremento salarial anuncido el año pasado a trabajadores administrativos, violaciones al CCT y revisión salarial docente. Foto Especial

Los docentes exigen que se respete el aumento escalonado de 1, 2 y 3% que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador para aumentar el salario de los profesores en mayo del 2022. Las maestras de bachilleres señalan que, si no hay respuesta de la Subsecretaría de Educación Media Superior, acudirán con el jefe del Ejecutivo.

“Nos iremos con el presidente. Que quede claro que no se están cumpliendo con sus disposiciones. Y ¿nos quiere ver? Pues nos va a ver nuevamente”, dice la maestra Josefina mientras el mitin se traslada a cerrar la avenida Universidad.

El aumento debió ser directo a la clave 01, como fortalecimiento al salario tabular y no en la clave 39, como lo hicieron, en donde resulta una compensación. Este es uno de los cinco puntos del pliego petitorio que presentan en la Subsecretaría de Educación Media Superior.

Entre otros puntos de exigencia se encuentran: basificación para profesores; nombramientos de 6 meses a los maestros contratados por tiempo fijo; respeto a los perfiles con los que fueron contratados, que no les quiten sus horas; fortalecimiento del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), además del aumento salarial.

También piden eliminar la subcontratación, revalorización del docente a través de un programa de estímulos (el cual quitaron de la ley en marzo del 2021), denominado K1.
Demandan mejorar la infraestructura de los planteles, eliminar la Unidad del sistema para la carrera de las maestras y maestros (Usicam).

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube