El formato habitual que mantenía el INE será modificado luego de las quejas por parte de las tres candidaturas
Luego de los desacuerdos que existieron por parte de los representantes de los aspirantes a la Presidencia de México, la Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) modificó su propuesta original para Tercer Debate Presidencial, que se realizará el próximo domingo 19 de mayo.
Los debates que mantenían el mismo formato de «cara a cara» tendrán modificaciones debido las demandas que se presentaron, a excepción de la solicitud del PAN sobre el cambio de la moderadora Luisa Cantú, pues el INE rechazó esa demanda. Pero ¿cuáles son estos cambios que veremos el próximo debate? Aquí te contamos:
Se proporcionará un conjunto de 15 preguntas por cada candidato, las cuales serán entregadas a los moderadores el miércoles previo al debate. Estos elegirán una pregunta de cada candidatura, que luego serán leídas por ellos durante el debate.
De igual manera se contará con una presentación de 30 minutos, seguida de un minuto para exponer sus planteamientos sobre cada tema. Además, contarán con cinco minutos para profundizar en sus propuestas.
Política social será el nombre del primer tema el cual se desarrollará en dos bloques: En el primero, los tres harán su planteamiento general; después cada candidatura tendrá cinco minutos para debatir.
Este formato en dos bloques será exactamente igual en el segundo y tercer segmento. El segundo tema se denominará Inseguridad y crimen organizado. Mientras que el tercero será Migración y política exterior.
Para finalizar el cuarto tema se tratará de Democracia, pluralismo y división de poderes, sin embargo, en este último si habrá un bloque único. Además cada candidatura presentará una pregunta, y luego de responderla, tendrán también derecho de réplica.
Al finalizar el debate, cada candidatura dará un mensaje.
La cita es el domingo 19 de abril a las 20:00 horas en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, y será transmitido en todas las redes sociales del Instituto Nacional Electoral (INE).