Exige PT detener la represión y la persecución política en Hidalgo.

Tanto el líder estatal del Partido del Trabajo, Javier Vázquez Calixto, como el candidato al senado de la república, Damián Sosa Castelán, condenaron que la actuación de los funcionarios del gobierno estatal que usar la justicia a modo y por encargo.

 

“Condenamos firmemente la persecución del gobierno del estado, hacia el Partido del Trabajo y exigimos que el secretario de gobierno, Guillermo Olivares, saque las manos del proceso electoral”, exigió el candidato al Senado de la República, Damián Sosa Castelán en una conferencia de prensa desde Huejutla, para hablar sobre la detención de Armando Mera, candidato a diputado local por Mixquiahuala.

El aspirante petista, sostuvo que, por una elección en paz, es necesario que cesen estas prácticas que se están generando desde la Secretaría de Gobierno.

“Los hidalguenses merecemos una elección limpia, y que el 2 de junio sea una fiesta en la que gane el mejor”, lanzó.

Molesto por la detención de su candidato, Sosa Castelán, cuestionó al gobierno estatal sobre el motivo del miedo. ¿Por qué tanto miedo?

Damián Sosa, advirtió que cueste lo que cueste, los candidatos del PT van a llegar a las elecciones y no van a permitir que sigan violentando a los candidatos, incluso, dijo que este tema llegará a donde tenga que llegar para que se resuelva.

Por su parte el líder petista Javier Vázquez Calixto, sostuvo que con coraje y al mismo tiempo con valentía señalaban el atropello contra en contra de su candidato a diputado local del distrito 7, Armando Mera.

“Estoy seguro de que, si lo meten a la cárcel, les va a ganar la elección porque su trabajo como alcalde de Progreso, se sostiene con hechos, no con palabras y acciones que beneficiaron a su pueblo”, aseveró.

Acotó que, pese al poco presupuesto, en Progreso se logró la transformación en 3 años, lo que no ocurrió en muchos municipios.

Reprochó este trato hacia el PT y su gente que les está dando el gobierno del estado, incluso, les recordó que la elección no la ganaron solos.

Así que si bien el pueblo está cansado por estas prácticas también está decepcionado por la detención del candidato como si fuera el peor de los delincuentes, cuando hay tantos funcionarios verdaderamente corruptos que están en las calles gozando de total impunidad.

“Señor gobernador quería pruebas de que está ejerciendo persecución política contra los candidatos del PT hoy tus arrastrados funcionarios públicos lo están demostrando, que más pruebas quiere señor gobernador, quiere pruebas de que su secretario de gobierno está ejerciendo represión, amenazas y persecución política contra los candidatos del pueblo, hoy es el vivo ejemplo”, enfatizó.

Acotó que otros funcionarios del gabinete están cometiendo arbitrariedades y abusos.

Insistió que en Hidalgo no hay justicia, en cambio hay represión y que la ley se aplica para los adversarios políticos por lo que presentarán denuncias ante FEPADE y otras instancias pues además hay visos de corrupción en diversas áreas lo cual también habrá de informar a la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Levantó la voz a favor de quien dijo es un preso político, el diputado indígena Edgar Hernández Dañú, quien actualmente está en la cárcel, presuntamente por haber cometido delitos del fuero federal.

Además de la conferencia en vivo desde Huejutla, a través de un comunicado, el PT arremetió contra el gobierno estatal al señalar que Hidalgo, es un estado en donde se priva de la libertad a quienes militan en un partido diferente al que gobierna, que detiene a personas que piensan diferente y señalan con valentía los actos de corrupción.

“Usan a las instituciones de justicia a conveniencia política, se socava la credibilidad del gobierno y debilita la confianza en las instituciones, pero sobre todo la democracia se desvanece”.

Recordaron que apenas el 9 de abril, denunciaron esta persecución política.

“Es completamente irracional y antidemocrático, el revanchismo político que estamos viviendo, tal parece que, en Hidalgo, hemos regresado a aquellas viejas prácticas que desde la cuarta transformación hemos buscado erradicar, desde un movimiento social que nace del hartazgo de un pueblo que fue saqueado, violentado y amedrentado durante décadas de gobiernos represores”, plantearon.

Por ello, exigieron que se respeten escrupulosamente los derechos civiles y políticos de Armando Mera.