Exitosa la Consulta Infantil y Juvenil 2021: INE

Participaron casi 7 millones de niñas, niños y adolescentes. El ejercicio demostró que la tecnología es amigable con la democracia y con la certeza, señaló el consejero presidente, Lorenzo Córdova

 

Ciudad de México.- La Consulta Infantil y Juvenil 2021 que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) fue un éxito y podría superar los resultados de ejercicios anteriores, ya que, con corte al 10 de diciembre, 6 millones 744 mil 465 niñas, niños y adolescentes de todo el país ejercieron su derecho a la participación y a la expresión.

Al recibir el primer reporte parcial de resultados el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que éste podría ser el ejercicio que más convocó a las chicas y chicos de México, pues al consolidarse las cifras, la participación podría alcanzar los 7 millones.

Explicó que, si toman en cuenta las cifras del Censo de Población, es una cifra que está rayando los índices de participación que suelen tener las elecciones federales (más del 37%)”.

Dijo que el INE entregará los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil a las instancias de decisión pública, a fin de que sean tomados en cuenta.

Mencionó que en los instrumentos internacionales no sólo está consagrado el derecho a la participación, sino también el derecho a ser tomados en cuenta.

Para concretar este derecho, dijo, el compromiso del INE ha sido entregar los resultados a los tomadores de decisiones, diputados, senadores; a integrantes de los congresos locales; a los gobiernos federal y estatales, que decidirán si hacen caso o no a la voz de futuros ciudadanos.

Recordó que, por ser la primer Consulta en tiempos de pandemia, tuvo que adaptarse a estas condiciones y duró un mes y no una semana como la anterior; asimismo, se optó principalmente por la virtualidad.

“El INE demuestra que la tecnología no está peleada con la democracia y mucho menos con la certeza y con la participación ciudadana”, afirmó el presidente del INE.
Lorenzo Córdova, agradeció a los miles de personas voluntarias involucradas y a las y los profesores que apoyaron el ejercicio promoviendo incluso el uso de la aplicación APP para la promoción de la Consulta.

Se logra el mayor nivel de participación desde 1997

Según datos preliminares, con cifras al 10 de diciembre, participaron 6 millones 744 mil 465 niñas, niños y adolescentes de México y otros países.

Sin embargo, todavía está en proceso el conteo de las boletas impresas en español, sistema Braille y lenguas indígenas, por lo que esta cifra podría aumentar entre 170 mil y 250 mil participaciones más.

Crear sinergias con las autoridades educativas para promover la democracia

El Contralor General del INE Jesús George Zamora consideró que el INE puede crear sinergias con las autoridades educativas del país con el fin de hacer trabajos cívicos para promover la democracia en el país y mediante el uso de la tecnología.

Destacan los retos de las autoridades electorales

Al ser esta la última sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva del INE durante 2021, el titular de la Coordinación de Asuntos Internacionales, Manuel Carrillo Poblano, hizo un recuento de los retos y resultados de la autoridad electoral durante el año que concluye, en el cual el Instituto junto con la ciudadanía fueron puestos a prueba.

Al respecto el Consejero Presidente destacó el buen resultado que entrega el Instituto a la ciudadanía durante 2021 a pesar del contexto complejo que enfrentó.

“Creo que 2021 es un año en el que el INE se vio sometido a una serie de desafíos, todos ellos sorteados exitosamente, que nunca antes se habían presentado”.

Agregó que los ataques a las autoridades electorales que vemos en el mundo pasan por descalificaciones de partidos de oposición, amenazas francas y abiertas, amenazas por parte de los gobiernos democráticamente electos, cosa que no hemos visto, índices de estridencia inusitados, falsas narrativas que acusan fraudes, recortes presupuestales, uno puede verlos y encontrar ejemplos en todo el mundo, en México están todos presentes. Y, sin embargo, el INE goza de cabal salud y sobre todo de confianza ciudadana”, concluyó Córdova Vianello.