Expone el CAP inquietudes del sector agrícola a José Luis Lima Morales

Al respecto, José Luis Lima Morales propuso incrementar el presupuesto destinado al sector agropecuario, así como aprovechar la vocación natural de cada región sin deteriorar los recursos naturales e implementar un adecuado sistema de comercialización

 

Pachuca, Hidalgo, 4 de mayo de 2022.- Integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP), encabezados por su coordinador estatal, Francisco Ortega Sánchez expusieron sus inquietudes del sector agrícola al candidato del Partido Verde Ecologista de México al gobierno de Hidalgo, José Luis Lima Morales.

Destacan la producción del maíz nativo y avícola en el Valle del Mezquital, la migración, financiamiento productivo y vivienda rural.

El líder del CAP confió en que los planteamientos hechos por las 14 organizaciones civiles que integran el Congreso Agrario Permanente sean incorporados en su plan de gobierno.
Al respecto, José Luis Lima Morales propuso incrementar el presupuesto destinado al sector agropecuario, así como aprovechar la vocación natural de cada región sin deteriorar los recursos naturales e implementar un adecuado sistema de comercialización.

Dijo que en los últimos seis años se han asignado en promedio 230 millones de pesos anualmente a este sector; de los cuales, solo 118 millones son destinados al gasto de inversión, sin embargo no han llegado a quienes lo necesitan.

Dio a conocer que entre sus propuestas quien designe al Secretario de Agricultura serán las organizaciones y asociaciones agrícolas, esto les garantizará que la persona que esté al frente cuente con experiencia y conocimiento de los temas que les preocupan.

Lima Morales, resaltó la importancia de impulsar políticas públicas sustentables que promuevan el desarrollo económico de las regiones en armonía con el medio ambiente.

Indicó que el desarrollo no debe estar peleado con la protección del medio ambiente, “tenemos que combatir la contaminación de nuestros ríos, suelos y aire; y generar un aprovechamiento responsable que promueva la sustentabilidad de los recursos naturales, mediante prácticas agrícolas que no dañen el medio ambiente”.