Exposición “México en el Patrimonio Mundial” en Palacio de Cultura Tlaxcala

A través de 34 fotografías brinda un panorama de la riqueza natural, histórica y cultural de México, reconocida por la Unesco. Hace énfasis en las dos recientes incorporaciones tlaxcaltecas a las listas patrimoniales: la Talavera y el Conjunto Conventual y Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

Ciudad de México, 26 de febrero de 2022. – El patrimonio cultural es herencia del pasado, legado que necesita preservarse para ser transmitido a las generaciones futuras, señala la Secretaría de Cultura federal.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con el Centro de la Imagen, presenta la exposición temporal “México en el Patrimonio Mundial”, la cual se puede visitar en la galería al aire libre de las rejas del Palacio de Cultura de Tlaxcala.

La propuesta presenta un panorama general sobre los bienes mexicanos declarados Patrimonio Mundial, tanto sitios históricos como naturales, así como las manifestaciones culturales inmateriales —tradiciones orales, rituales, festividades y saberes, entre otras prácticas— reconocidas por la Unesco.

Durante el recorrido por la exposición que hicieron las autoridades de la Secretaría de Cultura, del museo regional y del Centro INAH, este sábado 26 de febrero, invitaron a la comunidad tlaxcalteca y los visitantes a viajar por México, a través de estas 34 fotografías en alta resolución que se encuentran en la galería.

La instalación temporal hace énfasis en dos recientes incorporaciones en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, que corresponden al estado de Tlaxcala, las cuales fueron aprobadas como resultado de múltiples gestiones y esfuerzos gubernamentales, académicos y ciudadanos: la Talavera y la anexión del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción.

Así, a través de la imagen de un elaborado platón hondo de talavera que tiene como figura central al apóstol Santiago, se aborda la inscripción “Procesos artesanales de la Talavera de Puebla y Tlaxcala (México) y la cerámica de Talavera de la Reina y el Puente del Arzobispo”, cuya declaratoria binacional, lograda el 11 de diciembre de 2019, realza el quehacer diario y ancestral de artesanos alfareros y ceramistas que hoy preservan técnicas de fabricación, decoración y esmaltado de este tipo de cerámica que, en el caso de México, se remonta al siglo XVI.

En tanto, un conjunto de fotografías mostrará una panorámica del Ex Convento de San Juan Bautista en Tlayacapan, Morelos, para exponer la inscripción “Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl”, así como detalles del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, en Tlaxcala, anexado el 27 de julio de 2021 al grupo de inmuebles conventuales de Morelos y Puebla, reconocidos por la Unesco en 1994.

La exposición temporal “México en el Patrimonio Mundial” podrá visitarse hasta junio próximo, en el exterior del Palacio de Cultura de Tlaxcala, ubicado en avenida Juárez 62, en el Centro Histórico de la ciudad de Tlaxcala.