La heroína realizó labores de rescate tras los sismos de septiembre de 2017 en Ciudad de México. Estaba retirada del servicio desde 2019, en el marco del Día Internacional del Rescatista
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2022.- A través de sus redes sociales la Secretaría de Marina (Semar) informó del deceso de Frida este martes.
En emotivo mensaje expresa: “Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: nobleza, lealtad y amor. Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones”.
La muerte de Frida ocurrió esta tarde en instalaciones del Subgrupo de Control Canino, en donde vivió los últimos años tras su jubilación luego de 10 años de servicio y a los 13 años de vida.
La perrita rescatista se retiró el 24 de junio del 2019, en el marco del “Día Internacional del Rescatista”, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete de regalo. A partir de esa fecha era resguardada en la en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México, donde nació el 12 de abril de 2009.

La Semar dio a conocer que su muerte fue por padecimientos propios de su edad.
El elemento canino de la Semar fue entrenado desde sus primeros días de nacida, luego de que los entrenadores caninos observaron sus cualidades deales para desarrollar funciones dentro de las filas de la Armada de México.
“Frida creó un fuerte vínculo social con los manejadores caninos a su cargo, a los pocos meses de edad se le observaron cualidades de independencia, concentración, temperamento equilibrado, intrepidez, curiosidad, fácil habituación a diferentes ambientes, disposición al juego, facilidad de aprendizaje, empatía hacia las personas y facilidad para la convivencia social”, destaco la Semar.





































































