El actor y director, también fundador del Festival de Sundance, Robert Redford murió a los 89 años en su casa de Utah; deja un legado artístico, ambiental y cultural imborrable
El mundo del cine se viste de luto. Robert Redford, uno de los actores y directores más influyentes de Hollywood, falleció la madrugada del martes 16 de septiembre de 2025, mientras dormía en su residencia de Sundance, en las montañas de Utah, a los 89 años, informó su representante, Cindi Berger, de la firma Rogers & Cowan PMK.
“Nació en Santa Mónica en 1936 y murió en el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”, señaló Berger en un comunicado.

Redford construyó una carrera que lo convirtió en ícono de la gran pantalla gracias a cintas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting (1973), The Great Gatsby (1974), All the President’s Men (1976), Barefoot in the Park (1967) y Out of Africa (1985).
Como director, alcanzó la cima en 1980 con Ordinary People, película que le valió el Oscar a Mejor Director y que obtuvo seis nominaciones en total.
Más allá de Hollywood, Redford fue un pilar del cine independiente, al fundar el Festival de Sundance, que impulsó a generaciones de cineastas emergentes en Estados Unidos y el mundo.
También será recordado por su activismo ambiental. Participó en foros internacionales como la ONU, donde se presentó como “un actor de profesión, pero un activista por naturaleza”, en defensa de la lucha contra el cambio climático.
Con su partida, Redford deja un legado artístico y humano que trasciende las pantallas y marca para siempre la historia del cine y el compromiso social desde el arte.



































































