Fascina a tu paladar con el 2º Festival del Mezcal y el Cordero

Vive una experiencia multisensorial en este encuentro gastronómico lleno de distintas actividades. 

¿No tienes plan para el fin de semana? Lánzate a la Ex Hacienda El Zoquital y disfruta del 2º Festival del Mezcal y el Cordero, donde podrás complacer a tu paladar mientras recorres este emblemático lugar de Atotonilco el Grande.

El evento se llevará a cabo este sábado 22 de junio y contará con la participación de aproximadamente 40, quienes presentarán una amplia gama de productos para todos los gustos.

En el 2º Festival del Cordero y el Mezcal podrás encontrar destilados de deliciosos agaves de la región y pulque; puros, habanos, mezcales artesanales y los protagonistas de la Ex Hacienda ‘El Zoquital’, corderos y quesos, los cuales serán presentados en platillos innovadores por chefs destacados.

Muestra gastronómica y actividades culturales en el 2º Festival del Mezcal y el Cordero

Durante el evento podrás vivir una experiencia multisensorial, ya que todos los sabores del cordero, el queso y cada uno de los platillos y bebidas se fusionarán a través de la música y demás actividades.

Pues el programa de actividades contará con presentaciones musicales que abarcarán desde lo clásico a lo contemporáneo para el gusto de todos los asistentes.

Además, contará con un espacio dedicado a la innovación y sostenibilidad en materia de agricultura y turismo rural, así como un área infantil para todos los pequeños.

El precio de la entrada oscila entre 100 y 700 pesos e incluye una visita guiada por especialistas, donde los visitantes podrán conocer y dejarse envolver por la historia y cultura de esta icónica hacienda

Además del cordero y el mezcal, el evento contará con una gran variedad de platillos y muestras.

Ex Hacienda ‘El Zoquital’, historia y delicias gourmet 

Con más de 400 años de historia, la Ex Hacienda El Zoquital ya es un lugar emblemático de Atotonilco el Grande, digno de conocer.

Su actual administrador, Gregorio González, ha implementado recorridos gourmet donde además de contar la historia de este lugar, se da paso a la degustación de los quesos que son acompañados por vino, mezcal o cerveza artesanal elaborada en Hidalgo.

En la visita, los turistas pueden conocer los procesos de producción, desde los corrales de ovejas, las salas de ordeña, hasta el proceso de elaboración de los quesos.

Ver más – Feria de Actopan 2024: Todo listo para el 53º concurso de barbacoa