La reforma a la Ley de Instituciones de Crédito prevé que los recursos que tengan más de 6 años sin actividad en el sistema financiero se destinen a fortalecer las tareas de seguridad pública. Se estima que actualmente estos recursos suman alrededor de 10 mil millones de pesos
Ciudad de México, 13 de octubre de 2022.- A fin de iniciar de inmediato con el equipamiento de las policías estatales, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal adelantó que esta Cámara remitirá lo más pronto posible a comisiones para su dictamen y posterior aprobación en el pleno la minuta que permite al gobierno apropiarse del dinero de cuentas bancarias abandonadas por más de 6 años, aprobada por los Diputados.
“Esta modificación de la Ley de Instituciones de Crédito nos va a llegar ahora a la Cámara de Senadores, vamos a darle turno de inmediato para poder constituir el fondo que el 5º transitorio establece sobre la materia de seguridad que hace unos días modificamos y que ahora la Cámara de Diputados está discutiendo”, indicó.
La reforma a la Ley de Instituciones de Crédito prevé que los recursos “mostrencos” (que no tienen dueño) y que tengan más de 6 años sin actividad en el sistema financiero se destinen a fortalecer las tareas de seguridad pública en todo el país.
Durante la inauguración del foro “Los derechos humanos en el siglo XXI, Mitos y Realidades”, el presidente de la Junta de Coordinación Política destacó que la delincuencia organizada vulnera la percepción de certeza y, sobre todo, vulnera la presencia del Estado de derecho, afecta la dinámica social, la vida, prácticamente, de todas las personas y de todas las actividades.
En este sentido, Ricardo Monreal aceptó que el crimen organizado representa una de las más graves amenazas a la estabilidad de las instituciones democráticas del Estado y a la tranquilidad convivencia humana.
Se estima que actualmente estos recursos suman alrededor de 10 mil millones de pesos.
Además la iniciativa aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados, precisa que las cuentas sin movimientos durante 3 años serán destinadas a la beneficencia pública a partir de que se deposite en la cuenta global, es decir, 540 Unidades de Medida y Actualización (UMA), aproximadamente unos 51 mil pesos.