Fayad firma convenio para coadyuvar en la erradicación de trata sexual de menores de edad

La tarde de este viernes, el mandatario estatal llamó a la sociedad a crear una cultura de la denuncia

 

El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, firmó la tarde de este viernes una carta compromiso para erradicar la trata de menores de edad en la entidad y señaló que, junto a asociaciones civiles y las políticas púbicas que se implementen para este fin, también es necesario generar la cultura de la denuncia en la sociedad.

Lo anterior lo señaló posterior a la presentación de la película “Sonido de Libertad” que produce Eduardo Verástegui, misma que se proyectó en el Auditorio Gota de Plata a decenas de estudiantes, personal del Sistema DIF y funcionarios del estado, en el que se plasma la historia de lo que muchas niñas y adolescentes viven al ser secuestradas y utilizadas para la esclavitud sexual, sobre todo en Estados Unidos.

 

“Fortalecer la cultura de la denuncia es primordial para acabar con esta situación en la que son partícipes personas que están podridas y esto no puede extenderse, por lo que, dentro de las familias, también se debe vigilar qué es lo que hacen nuestros hijas e hijos en internet, de la voluntad que debe haber para erradicar esta situación”, expuso durante su participación.

De acuerdo a la magistrada Yanet Herrera Meneses, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura dio a conocer en su participación que en Hidalgo, en 2017 se tuvieron tres ingresos de personas por el delito de trata en la que la víctima fue una menor de edad de entre 10 a 14 años, “en 2020 hubo un ingreso por corrupción de menores, con la víctima de 15 a 17 años, en 2021 un ingreso, la victima 16 años de edad, por eso es necesario trabajar en políticas públicas necesarias para prevenir este tipo de delito y hacer en cumplimiento la obligación estatal de máxima protección de las niñez”, indicó durante su participación.

Así también, Miguel Ángel Martínez Gómez, representante del Congreso del estado, señaló que este convenio “es histórico en el que el gobierno del estado de Hidalgo refrenda su compromiso con la niñez hidalguense y da paso firme a la erradicación de la trata sexual de menores y, el suscribir este acuerdo de intensión, representa una acción del sensibilidad ante esta problemática, ya que todo el mundo enfrenta un grave escenario de violencia contra los menores”, dijo durante su intervención.

El caso expuesto en este filme, que se estará proyectando en salas de cine en próximos meses, está basado en la vida real, por lo que fue un proceso de producción “con un tema muy fuerte, una temática complicada que se suavizó con la música, pero aquí lo importante es que se haga visible, que no nos olvidemos que existe esta situación que padecen miles de niñas y niños en el mundo y que es momento de que sumemos fuerzas”, indicó el actor.