Bajo el respaldo del dirigente nacional del PRI y en compañía de distintos candidatos, la candidata a diputada federal firmó esta serie de compromisos.
Ante la presencia de Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI; la candidata a diputada federal por el distrito 4, María Fernanda Pasquel Solís, firmó «Las 5 por Hidalgo».
Durante su visita por Hidalgo, Alejandro Moreno reconoció a las y los abanderados del partido por comprometerse a mejorar la calidad de vida de la gente.
Entre los candidatos, destacaron Sayonara Vargas, Carolina Viggiano, Paco Olvera y Mayka Ortega con sus distintas intervenciones para presentar las acciones suscritas en el plan «Las 5 por Hidalgo».
Este consiste en distintos compromisos presentados por las y los candidatos del tricolor al senado, diputaciones federales y locales para mejorar e impulsar distintos rubros, como los programas sociales, agua, salud, seguridad y campo.

¿En qué consistes «Las 5 por Hidalgo»?
- Los programas sociales se quedan y mejoran: Pensión de adultos mayores desde los 60 años y tarjeta «La Mexicana», para mujeres en vulnerabilidad.
- Defender el agua de los hidalguenses: Más inversión para infraestructura hidráulica, urbana y del campo.
- Regreso del seguro popular y medicinas gratuitas: Atención en hospitales, clínicas públicas y privadas con cargo al gobierno.
- Lograr la paz. No más abrazos a los delincuentes: Guardia Nacional que cumpla sus funciones, policías capacitados y bien pagados y tecnología de inteligencia.
- Programas para el campo con visión regional: Creación del Plan Nacional Agropecuario, seguro ganadero, capacitación y asesoría técnica.
Por su parte, la candidata a diputada federal, María Fernanda Pasquel destacó con u intervención en el tercer punto, pronunciándose en el tema de salud.
La abanderada de la coalición «Fuerza y corazón por México» aseguró que durante sus recorridos por 10 municipios del distrito 4, la ciudadanía le ha hecho saber que es un tema suma importancia y prioridad.
El regreso del seguro popular, es importante para la medicina preventiva, pues mujeres han dejado de lado su salud, y dejan de realizarse estudios médicos.