FGR revisará contratos de Pegasus: AMLO

AMLO Mañanera

Aunque el presidente de México señala el delito como algo relevante, señala que es más grave el dinero invertido en este spyware.

Ciudad de México.- Durante la conferencia mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los contratos que estén en las dependencias federales que tengan que ver con el sistema Pegasus serán indagados por la Fiscalía General de la República (FGR).

Afirmó que al contratar estos servicios se cometió un delito en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, sin embargo, señaló que lo más preocupante era el recurso público utilizado para este fin.

«Se usaba mucho dinero de presupuesto con esos propósitos», señaló.

«Toda esta información va a la Fiscalía General de la República que ayer nos solicitó que se enviara información de todas las dependencias del gobierno sobre este asunto, en respuesta se va a entregar esta información, contratos que se encuentran en los archivos de la secretaría del Ejecutivo federal», manifestó.

En su intervención, Ana García Vilchis, encargada de ‘Quién es quién en las mentiras’, señaló que 80 periodistas de 17 países documentaron que entre 2016 y 2017 se espiaron más de 50 mil teléfonos en todo el mundo.

Además, dijo que durante la administración de Enrique Peña Nieto se intervinieron 15 mil celulares, entre los que destacan 180 periodistas, 600 políticos, entre los que se incluye a 50 personas del círculo más cercano de Andrés Manuel, donde se encuentra sus esposa y sus hijos.

«Sólo un gobierno autoritario puede vigilar a los ciudadanos, el gobierno respeta la libertad de expresión y no espía persigue o reprime a periodistas u opositores, contribuiremos con las autoridades que lleven a cabo las investigaciones correspondientes», externó.