La alcaldesa Lorena García Cázares reconoció el esfuerzo de nueve semanas en coordinación con INEGI para fortalecer la transparencia y la planeación pública
Tras nueve semanas de arduo trabajo, concluyó en Tulancingo el levantamiento de campo del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales, ejercicio a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La ceremonia de clausura fue encabezada por la presidenta municipal Lorena García Cázares, acompañada de la responsable estatal del censo, Adriana Gonzáles Sánchez. En su mensaje, la alcaldesa celebró que Tulancingo se distinga como un municipio que “trabaja unido y sigue dando resultados de transformación con compromiso, entrega y responsabilidad”.
García Cázares destacó la relevancia del censo como un instrumento clave de transparencia, que permite conocer la situación de la administración pública, identificar fortalezas y áreas de oportunidad, y garantizar servicios públicos más eficientes y cercanos.
El levantamiento del censo nacional inició el 6 de junio y contó con la participación de unidades administrativas, organismos descentralizados y el Órgano Interno de Control, bajo la coordinación de la representante municipal del censo, Estrella Reyes Pérez, y el coordinador municipal, Leonel Vargas Vite.
Por su parte, la responsable estatal del INEGI subrayó que Tulancingo destacó por la calidad de la información captada, la cual ya se integra a las bases de datos nacionales.
El censo no solo beneficiará a los gobiernos, sino también a académicos, investigadores y organizaciones civiles, al proporcionar información confiable para la planeación de políticas públicas y la toma de decisiones.
Finalmente, se informó que tras la revisión y análisis en gabinete por parte de INEGI, los resultados preliminares estarán disponibles en la plataforma institucional en febrero de 2026.