Firma INE y RED México convenio para fomentar participación ciudadanía en asuntos públicos

Tiene por objeto establecer las bases para la difusión, el intercambio de contenidos para la radio y la televisión públicas, la promoción institucional, la transmisión de obras audiovisuales proporcionadas por el INE

 

Ciudad de México, 18 de marzo de 2022.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Directivo de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (RED México) firmaron convenio de colaboración con el objetivo de sumar esfuerzos en materia de cultura cívica y participación ciudadana.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que este convenio es una muestra más para elevar la cultura cívica, la cual es una causa permanente que no debe abandonarse, ni por insuficiencia de recursos, ni por estar a 24 días del primer ejercicio de Revocación de Mandato y a unas semanas de que inicien las campañas electorales en seis entidades federativas en las que habrá elecciones locales ordinarias en junio próximo.

Para quienes sólo ven el país dividido en dos bandos, sostuvo, “entre amigos y enemigos, en el INE y en la RED México queremos elevar la calidad de la ciudadanía de nuestro país y contribuir a la difusión de los valores y principios de la democracia, queremos elevar la participación informada de las y los ciudadanos en los asuntos públicos”.

Además, “trabajaremos conjuntamente para difundir aquellos temas que contribuyan a elevar la cultura democrática con contenidos pertinentes a las diferentes audiencias, grupos sociales y regiones, haciendo prevalecer la información objetiva, verificada, verificable y, por ende, combatiendo la epidemia de posverdad, desinformación y mentira que hoy lamentablemente aqueja a nuestra discusión pública”, apuntó Córdova.

Córdova Vianello hizo un llamado a los actores políticos para que, “en el marco del actual proceso de Revocación de Mandato, respeten la Ley, especialmente, aquellos que sistemáticamente están violando las reglas del juego aplicables”.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la RED México, Jorge Manuel César Gómez, agradeció al INE la firma de este convenio. “Hoy somos parte de un acontecimiento histórico, de la celebración de una alianza trascendental que constituye una ruta de trabajo conjunta entre los medios de comunicación de servicio público y universitario y el Instituto Nacional Electoral para contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia”.

El presidente de la Asociación de las Televisoras Educativas y Culturales Iberoamericanas, Gabriel Torres Espinoza, reconoció que “el INE es la institución civil del Estado que mayor confianza registra en el país y del mismo modo tanto las universidades, como los medios públicos son instituciones sociales que tienen una alta credibilidad entre la sociedad”.

El convenio tiene por objeto establecer las bases para la difusión, el intercambio de contenidos para la radio y la televisión públicas, la promoción institucional, la transmisión de obras audiovisuales proporcionadas por el INE y la realización de coproducciones con la finalidad de generar contenidos para los distintos segmentos poblacionales que contribuyan al fortalecimiento de la democracia y a la construcción de una ciudadanía integral en nuestro país, en el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica conforme a sus ejes estratégicos y líneas de acción.

Entre otras cosas, el Convenio abre un canal de comunicación entre órgano regulador y ente regulador que permitirá establecer una mesa de trabajo permanente en la que se detallen los acuerdos de sus Consejos, iniciativas, propuestas, proyectos y diseño de estrategias de colaboración conjunta en beneficio de las audiencias respecto a la construcción de una ciudadanía informada y participativa.