Firman convenio en Tulancingo para reforzar la seguridad vial

Firman convenio en Tulancingo para reforzar la seguridad vial. FotoEspecial

Implementarán en Tulancingo un programa municipal de alcoholimetría, además crean un grupo de prevención de accidentes a cargo de Juan Antonio Marroquín Ramos 

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y reducir los riesgos en la vía pública, el gobierno local firmó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, dependiente de la Secretaría de Salud de Hidalgo, para la puesta en marcha del Programa Municipal de Alcoholimetría y la integración del grupo municipal de seguridad vial.

En representación de la presidenta Lorena García Cázares, el secretario general municipal Edmundo Aguilar Aranda subrayó que este acuerdo “no es solo un trámite administrativo, sino un compromiso firme en la construcción de una cultura de responsabilidad al conducir”.

Durante la firma, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hermilo Cedillo Contreras, destacó que la coordinación interinstitucional permitirá que las acciones tengan un mayor impacto.

Por parte de la Secretaría de Salud, participó la secretaria técnica del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, Maribel Vite Reyes, quien resaltó que el convenio contempla también la entrega en comodato de equipo especializado para medir el nivel de alcohol en aire espirado, con el propósito de detectar y sancionar a conductores bajo los efectos de bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas.

El grupo municipal de seguridad vial y prevención de adicciones será encabezado por Juan Antonio Marroquín Ramos, encargado de Movilidad y Transporte, como responsable del programa de alcoholimetría. Asimismo, el comandante Jesús García Ávila, director de Protección Civil, fungirá como primer respondiente en urgencias médicas.

Finalmente, se anunció que el próximo 28 de octubre se llevará a cabo la primera reunión de trabajo entre el grupo municipal y las autoridades del Consejo Estatal, con el fin de establecer una agenda de acciones conjuntas que impacten de manera directa en la seguridad ciudadana.