Los expertos dicen que una vacuna contra el VIH es fundamental para su erradicación aunque ya existan tratamientos efectivos, pues se cree que no es suficiente.
EEUU.- Johnson & Johnson (J&J) anunció este martes que su vacuna experimental no proporcionó suficiente protección contra el VIH en el África Subsahariana a las mujeres jóvenes, que representaron una gran cantidad de infecciones el año pasado.
Aunque se determinó que la vacuna no tenía efectos secundarios graves, su eficacia para prevenir la infección por VIH fue de poco más del 25 por ciento.
Los resultados del estudio en etapa intermedia son el último revés en los esfuerzos por desarrollar una vacuna para prevenir el VIH o el virus de la inmunodeficiencia humana, que causa el sida e infectó a más de 37 millones de personas en todo el mundo hasta 2020.
Los expertos dicen que una vacuna contra el VIH es fundamental para su erradicación aunque ya existan tratamientos efectivos, pues se cree que no es suficiente.
El estudio de etapa intermedia que probó la vacuna de J&J incluyó a 2 mil 600 mujeres de cinco países del sur de África, donde las mujeres y las niñas representaron más del 60% de todas las nuevas infecciones por VIH el año pasado.
Sin embargo, Johnson & Johnson dijo que está estudiando la seguridad y eficacia de una vacuna experimental contra el VIH diferente entre hombres que tienen sexo con hombres y personas transgénero. Se espera que el ensayo, realizado en América y Europa, acabe en marzo de 2024.
En las cuatro décadas transcurridas desde que se documentaron los primeros casos de lo que se conocería como sida, los científicos lograron grandes avances en el tratamiento del VIH, transformando lo que alguna vez fue una sentencia de muerte en una condición manejable.