Luego de una tensión innecesaria provocada por los tribunales electorales que operan en la Federación, finalmente hubo “humo blanco” al interior del Congreso del Estado de Hidalgo, en donde Francisco Xavier Berganza fue ungido presidente de la Junta de Gobierno, en este año en que habrá de elegirse a los candidatos para la gubernatura de la entidad: Año electoral, pues.
Francisco Xavier, que lo mismo ha sido diputado que senador de la República, ve coronados años de esfuerzo en los que ha sabido capotear el temporal; tras el inicio el joven cantante y actor se mantuvo en los primeros lugares de popularidad, lo que le dio una amplísima popularidad para transitar a la política.
Francisco Xavier ha sido candidato a Gobernador para el Estado de Hidalgo; como se ha dicho renglones arriba, senador de la República, bien lo recuerdo en la campaña para gobernador que se hizo en el estado de Hidalgo a finales del siglo XX, en donde Francisco Xavier era casi obligado por sus fanáticas, seguidores y todo aquel conocedor de la música popular, para que cantara al término de sus mítines en diversos municipios de la entidad.
En aquella ocasión, el candidato del Partido Revolucionario Institucional lo fue; Manuel Ángel Núñez Soto, quien ganó la elección de manera holgada; el Partido de la Revolución Democrática, llevó como candidato al maestro de periodismo, cronista parlamentario, escritor y amigo (fue mi maestro, mi amigo y compañero en el Congreso Federal, como periodistas), Miguel Abel Granados Chapa.
Hoy, Francisco Xavier ve coronado su esfuerzo para fortalecer su carrera política en el estado de Hidalgo, pues las encuestas lo colocan entre los principales candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional, (MORENA), al gobierno del estado.
Por lo pronto, Francisco Xavier se colocó en la Presidencia de la de la Junta de Gobierno, gracias a los ajustes que hicieron los tribunales de última hora, y MORENA pudo recuperar tres de las diputaciones que le habían sido despojadas en la víspera.
Para el segundo año de la actual legislatura (que inicia este mismo día), el Partido Revolucionario Institucional ocupara dicha presidencia y en el Tercer Año, el Partido del Trabajo.
Los Coordinadoras de los Grupos Parlamentarios al interior del Congreso de Hidalgo, eligieron a Francisco Xavier cómo presidente de la Junta de Gobierno;
Tras la reunión que sostuvieron los coordinadores de los grupos legislativos de las distintas fuerzas políticas que componen la nueva legislatura, se determinó que el primer año del ejercicio legislativo será encabezado por Francisco Xavier, quien coordina a Morena. El segundo año será para el priista Julio Valera Piedras, y el tercer año será conformado por Jesús Osiris Leynes.
Se sabe que Francisco Xavier estuvo trabajando sin descanso en las últimas semanas, particularmente a partir de que se conoció que habría ganado la diputación, yendo en un sitio privilegiado, para incorporarse como Diputado a la LXV Legislatura
En la Cámara de Senadores, los reporteros le recordamos como una persona afable, un líder natural, un personaje con carisma, que muy seguramente sabrá dialogar con sus pares para adecuar la legislación del Estado a la que lleva rato caminando en la Cámara de Diputados Federal, y en especial en su antigua casa, el Senado de la república, en donde el Movimiento de Regeneración Nacional es liderado por el senador Ricardo Monreal Ávila: ¡Que sea para bien!
Boomerang. – Oaxaca de mis amores.- Con el objetivo de garantizar la rendición de cuentas por parte de los municipios regidos por sistemas normativos internos, la LXIV Legislatura Local aprobó el reconocimiento Constitucional de mecanismos de contraloría y fiscalización comunitarios.
Mediante la adición del párrafo décimo tercero al Artículo 16, y del párrafo quinto al Artículo 120 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, quedaron instituidos entes de consulta y revisión del ejercicio de recursos públicos en las localidades y municipios.
En primera instancia, se avala el funcionamiento de la contraloría comunitaria, consejo de vigilancia o mecanismo legítimo de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en la entidad, regido bajo sistemas normativos internos.
También, se reconoce la rendición de cuentas social hacia la comunidad, sus instrumentos de combate a la corrupción, medios de transparencia, sanciones y acciones de fiscalización que serán entes de consulta y verificación de Órganos Internos de Control y el Comité de Participación Ciudadana de Combate a la Corrupción.
Con esta modificación, el Poder Legislativo deberá realizar las adecuaciones a las disposiciones jurídicas secundarias en la materia, que tengan por objeto armonizar lo dispuesto en este decreto. La reforma a la Constitución Local fue impulsada por la diputada, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, dictaminada por la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales y aprobada por el Parlamento oaxaqueño.