Frena EU visas a camioneros extranjeros

Anuncia EU suspensión inmediata de la emisión de visas a extranjeros que busquen emplearse como conductores de camiones comerciales. FotoEspecial

La administración Trump argumenta riesgos viales y defensa del empleo local; la medida entra en vigor de inmediato tras accidente fatal en Florida

El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión inmediata de la emisión de visas de trabajo a extranjeros que busquen emplearse como conductores de camiones comerciales, bajo el argumento de que representan un riesgo para la seguridad vial y afectan el mercado laboral de los transportistas nacionales.

“El creciente número de conductores extranjeros que operan camiones con remolque de gran tamaño en las carreteras estadounidenses pone en peligro la vida de los estadounidenses y socava el sustento de los camioneros estadounidenses”, declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en su cuenta de X al dar a conocer la medida.

Aunque el funcionario no presentó estadísticas sobre accidentes ni números de trabajadores extranjeros en este sector, la decisión ocurre pocos días después del arresto de Harjinder Singh, un camionero originario de India acusado de tres cargos de homicidio tras realizar una maniobra prohibida en una autopista de Florida que provocó un accidente fatal.

El caso desató un fuerte debate político: simpatizantes del presidente Donald Trump señalaron al gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, como responsable indirecto, ya que Singh habría obtenido su licencia en ese estado. Es de mencionar que Newsom es considerado uno de los posibles rivales electorales de Trump rumbo a 2028.

Además, la administración confirmó que está revisando los antecedentes de más de 55 millones de personas con visas vigentes, con el objetivo de detectar infracciones que puedan derivar en anulación de documentos y deportaciones.

De acuerdo con datos de la International Road Transport Union (IRU), la industria estadounidense enfrenta una escasez creciente de conductores de camión.

Tan solo, en 2023, el déficit de operadores fue de 64 mil y en 2024 subió a 67 mil, lo que representa un incremento del 4 por ciento.

La Asociación Americana de Camiones (ATA) proyecta que para finales de 2025 el déficit podría alcanzar los 82 mil conductores