Frenan captura de delegado del INM en Chihuahua por incendio en Cd. Juárez

Salvador González Guerrero, delegado del INM en Chihuahua, obtuvo una suspensión provisional contra la orden de aprehensión en su contra, pero tiene la obligación de comparecer ante el juez de la causa, dentro de los tres días siguientes en que surta efectos la notificación de la resolución que concede la suspensión

 

El delegado del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, Salvador González Guerrero, obtuvo una suspensión provisional contra la orden de aprehensión en su contra tras el incendio en la estación de Ciudad Juárez que dejó 40 migrantes muertos.

El contraalmirante de la Secretaría de Marina (Semar) solicitó el amparo contra cualquier orden de citación, detención u orden de captura que autorizó un juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Chihuahua.

El juzgado que otorgó la protección para que Salvador González Guerrero no sea detenido ordenó dejar en garantía un monto económico no especificado, así como presentarse ante el juez en los tres días siguientes en los que sea notificado de la suspensión.

Tiene la obligación de comparecer ante el juez de la causa, dentro de los tres días siguientes en que surta efectos la notificación de la resolución que concede la suspensión, para la continuación del procedimiento penal, lo que deberá acreditar ante el Juez de garantías dentro de las setenta y dos horas siguientes a la notificación”, agrega.

Te puede interesar: Francisco Garduño del INM permanecerá en su cargo: Adán Augusto López

Salvador González Guerrero es uno de los cuatro funcionarios del INM contra quienes la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó órdenes de captura por la muerte de 40 migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

Hasta ahora cumplido tres órdenes de captura:

Eduardo Apodaca Magallanes, jefe del Departamento de Recursos Materiales de la oficina de representación del INM en la ciudad fronteriza; Juan Carlos Meza Cumplido, coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, y Cecilia Rivera Tena, agente de Migración «B».

En el caso de Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración y de Antonio Molina Díaz, director general de Control y Verificación Migratoria, fueron citados para comparecer el próximo 21 y 20 de abril ante un juez de Control de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se espera que sean imputados del delito de ejercicio ilícito del servicio público.

 Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube