Gana oposición en San Lázaro, echan abajo la Reforma Eléctrica

Luego de una jornada agotadora, los diputados federales de todo el país y de todas las fracciones parlamentarias representadas en la Cámara de Diputados, discutieron los términos de la reforma eléctrica que al final se quedó en el camino al no alcanzar mayoría calificada.

Verónica Jiménez

Ciudad de México, 17 de abril de 2022.- Con 275 votos a favor y 223 en contra, la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel, fue desechada en la Cámara de Diputados tras no alcanzar la mayoría calificada.

En medio de las discusiones y acusaciones tanto en el pleno de la máxima tribuna del país como en las redes sociales, este domingo, los diputados sesionaron en una agotadora jornada de Domingo de Pascua cuyo resultado final fue lo que ya se anticipaba, que la reforma eléctrica no pasaría.

Incluso los temores vinieron desde Palacio Nacional, pues el presidente habría advertido que, de no pasar su iniciativa, el lunes enviaría a la Cámara de Diputados una reforma a la Ley Minera para proteger el Litio.

Apenas dos horas antes de la votación final, el presidente AMLO posteo a través de sus redes sociales:

“Yo lo dije en mi informe del martes, pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición. Mañana lo vuelvo a explicar”.

Y es que al parecer al presidente le habrían notificado que iba a ser casi imposible que pasara su reforma, y así ocurrió al filo de las 11 con 27 minutos se sabría que Morena y sus aliados no habían alcanzado la mayoría calificada y que por lo tanto la reforma habría sido desechada.

El líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados Rubén Moreira, sostuvo que los diputados priistas apoyan la protección del medio ambiente, propusieron y acudieron al parlamento abierto y ahí se dieron cuenta que la propuesta de Reforma Eléctrica estaba incompleta.

En tanto que el diputado panista Idelfonso Guajardo quien fuera secretario de Economía, habría argumentado que había riesgos si pasaba la Reforma Eléctrica pues habría tratados suscritos por México que de ser violados vendrían litigios y pago de compensaciones millonarias a cargo de los mexicanos.

Por su parte, el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, sostuvo que el votó a favor de la Reforma pues se pretendía bajar las tarifas de luz en escuelas, hospitales, municipios y se apoyara a los campesinos, en general la reforma beneficiaria a 43 millones de familias mexicanas, sin embargo, no logró que esta reforma alcanzara la mayoría de votos para que pasara.

Ello, a pesar de que se mantuvo hasta el ultimo momento defendiendo sus argumentos y los de sus compañeros y llamando una y otra vez al orden y al respeto durante la discusión que por momentos fue álgida.

A las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, los grupos a favor de la reforma, se mantuvieron firmes a lo largo del día para lanzar consignas contra la oposición y apoyar a los legisladores de Morena y sus aliados.

El líder del PRI Alejandro Moreno Cárdenas aseguró previo a la votación que ni con sus chantajes, ni sus amenazas públicas Morena asustaría a la oposición e incluso, advirtió que los denunciaran ante organismos nacionales e internacionales.

Y es que acusó que desde el gobierno federal fueron enviados mensajes para amenazar y presionar a los diputados con abrir expedientes judiciales en contra de priistas y colaboradores sino votaban a favor de la Reforma Eléctrica.

Por su parte el presidente del PRD Jesús Zambrano, ya había anticipado que Morena y sus aliados no obtendrían la mayoría calificada y así honrarían la confianza que les dieron los electores.

Mientras que Marko Cortés quien llegó a la Cámara de Diputados con los diputados de Acción Nacional, mencionó que la consigna era defender la Constitución, la democracia, las energías limpias, así como la economía de las familias por lo que detendrían la reforma eléctrica pues además de contaminante era regresiva.