García Vilchis desmiente que Torre de Santa Lucía esté chueca

Torre AIFA

En la sección de ‘Quién es quién’ en las mentiras de la semana, Elizabeth García Vilchis desmintió que una de las torres del AIFA esté inclinada y la calificó como ‘noticia chueca’

Ciudad de México.- Luego de que en redes sociales y varios medios de comunicación trascendiera el hecho de que una de las torres de control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se encontraba inclinada, situación por la que algunos internautas incluso la compararon con la Torre Inclinada de Pisa, en Italia, la encargada de presentar el ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’, Ana Elizabeth García Vilchis, señaló que la foto estaba manipulada y calificó la nota como ‘una noticia chueca’.

«Lo inaudito no son los tuits de un usuario que toma una foto y afirma que la torre está inclinada, sino que hay medios que toman como fuente las imágenes y lo publicado en las redes sin confirmar la información», externó.

No obstante, dijo que la fotografía fue tomada desde un ángulo que provoca este efecto, además de indicar que el comandante encargado de la obra aseguró que está construida con la más alta calidad y las mejores condiciones.

«La información sobre la supuesta inclinación de la torre de control es falsa y carece de sustento técnico, las fotos se hicieron desde un ángulo que produce ese efecto visual.»

«El comandante del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles informó que las imágenes difundidas en redes sociales están manipuladas, el oficial informa que la torre fue construida bajo altos estándares de calidad sobre una superficie de 9 mil 968 metros cuadrados, tiene 88 metros de altura y está equipada con tecnología de vanguardia para agilizar el trafico aéreo de manera segura», señaló.

Dijo que la alineación de la torre fue verificada con tecnología laser y seguimiento fotogramétrico con drones, lo que permitió analizar con un mapa de puntos desde sus cimientos hasta la parte superior.

Añadió que incluso se verificó su correcta inclinación tras el sismo del día 7 de septiembre, para verificar que no haya sufrido ningún daño.

Por otro lado, el arquitecto reconocido Axel Belfort reconoció que la torre tenía más de 15 centímetros de inclinación en la cresta debido a hundimientos diferenciales de la estructura y su cimentación. Destacó que el riesgo no es necesariamente catastrófico y que la falla era rescatable.