En la Cámara de Diputados se plantea deducir el 100% de los gastos médicos, hospitalarios y funerarios a causa de una pandemia
El diputado José Francisco Esquitin Alonso (Partido Encuentro Social) planteó establecer que ante cualquier situación grave tales como pandemia, emergencia o enfermedad, y se declare así por el Consejo de Salubridad General, el monto total que podrá ser deducido por los contribuyentes será del 100% en gastos médicos, hospitalarios y funerarios.
“La saturación en clínicas públicas obligó a muchas personas a llevar a sus pacientes a hospitales privados; son numerosos los testimonios de cómo tuvieron que vender casa, auto o acudir a préstamos para poder cubrir los gastos hospitalarios”, argumentó.
Según información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, sólo el 1.54% de las y los mexicanos que se han contagiado de Covid-19 contaban con un seguro de gastos médicos. El resto de la población que se ha visto afectada por el coronavirus y que no cuenta con un seguro, ha enfrentado una situación más compleja.
Señala también que las recargas de tanques de oxígeno superan, en muchos casos, el presupuesto de los bolsillos mexicanos.