Cada 16 de noviembre, México celebra el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, una fecha que honra sabores ancestrales, técnicas milenarias y el legado culinario reconocido por la UNESCO
Cada platillo mexicano cuenta una historia. Un maíz que viajó siglos, un molcajete que guarda secretos de familia, un puñado de chiles que huele a tierra y tradición. Y es precisamente esa mezcla viva de memoria y sabor lo que cada 16 de noviembre el país celebra con el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, una fecha que rinde homenaje a una de las cocinas más ricas, diversas y queridas del mundo.
Decretado por la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), este día busca reconocer, impulsar y preservar el profundo valor cultural, histórico y social de la cocina tradicional. La fecha no es casual: recuerda aquel 16 de noviembre de 2010 en que la UNESCO declaró a la gastronomía mexicana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, colocándola en un selecto grupo de tesoros culinarios del planeta.

En mercados, fondas, cocinas de humo y restaurantes de alta cocina, México celebra no sólo el sabor, sino la identidad. Porque la riqueza gastronómica del país está hecha de ingredientes que no se marchitan, como el maíz, el frijol, el chile, el amaranto y el cacao; de técnicas que sobreviven, como el nixtamal, el tatemado o el ritual de preparar mole en familia; y de manos que, generación tras generación, mantienen viva la memoria del fogón.

Pero esta celebración va más allá del gusto. La cocina mexicana es también campo, cosecha, producción, comunidad y economía. Es un motor que impulsa a miles de familias, artesanas y productores que hacen posible que cada mesa mexicana sea un homenaje a la tierra que nos alimenta.

Así, entre aromas de canela, antojitos al comal, cazuelas de barro y salsas que despiertan memorias, el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana nos recuerda que comer en México es un acto cultural, un puente entre pasado y futuro, y un orgullo que se saborea en cada rincón del país.

































































