Gobierno de México presenta campaña antidrogas con atención telefónica

La campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata” buscan prevenir adicciones con estrategias educativas y jornadas nacionales


Como parte de la campaña nacional «Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata», el gobierno de México implementó una serie de acciones enfocadas en la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas afectadas por el consumo de sustancias ilícitas.

Pepe Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, y David Kershenobich, secretario de Salud, detallaron las estrategias que se llevarán a cabo en sus respectivas áreas.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal prevenir el consumo de drogas entre adolescentes y es parte de un plan integral que involucra tanto al sector educativo como al de salud.

El anuncio oficial en la mañanera del 7 de enero de 2025 destacó que la campaña se centra en dos pilares fundamentales: la prevención, liderada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la atención, a cargo del sector salud.

Además, la estrategia se caracteriza por ser inclusiva y participativa, involucrando activamente a estudiantes, padres de familia, docentes y personal directivo.

Acciones concretas en el ámbito educativo

Mario Delgado, titular de la SEP, explicó que esta campaña forma parte de los compromisos de la presidencia y se enmarca en los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

La estrategia se implementará directamente en las aulas, con actividades como asambleas, pláticas y conferencias para prevenir el consumo de drogas entre los estudiantes de educación media superior.

Entre los recursos destacados se encuentra la «Guía para maestros», un material diseñado para informar sobre las distintas drogas y sus riesgos. También se anunció la realización de dos Jornadas Nacionales de Concientización, programadas para los días 14 y 15 de marzo, y el 14 de junio, con el fin de reforzar el mensaje preventivo en todo el país.

Empresas de publicidad exterior decidieron sumarse de manera gratuita a la difusión de esta campaña, lo que permitirá que el mensaje llegue a un mayor número de personas.

Además, el portal oficial lineadelavida.gob.mx ofrece información detallada para quienes busquen orientación o ayuda.

Mientras que la Línea de la Vida, disponible en el número 800 911 2000, operará de forma ininterrumpida durante todo el año con 150 especialistas, entre médicos, psicólogos y trabajadores sociales para brindar atención emocional, orientación, intervención en crisis y derivación a servicios especializados.

Se estima que esta línea recibirá entre 6 mil  y 10 mil llamadas diarias, consolidándose como una herramienta clave para apoyar a quienes enfrentan problemas relacionados con las adicciones.