Gobierno denuncia irregularidades millonarias en Infonavit

El Infonavit presenta diversos casos de corrupción, desde desvíos millonarios hasta obras inconclusas.


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) enfrenta un escándalo debido a presuntas irregularidades en el financiamiento de proyectos habitacionales.

Durante la conferencia matutina del 8 de enero de 2025, Octavio Romero Oropeza, titular del instituto, denunció fallas graves en la gestión de recursos y supervisión de tres programas clave de viviendas para trabajadores.

Estas deficiencias han causado pérdidas millonarias y dejado miles de viviendas inconclusas.

De acuerdo a Oropeza, la Dirección Sectorial Empresarial aprobó la asignación de 3 mil millones de pesos a 76 desarrolladores sin antes realizar un proceso de evaluación adecuado.

De esa cifra, 18 desarrolladores adeudan 962 millones de pesos y dejaron 700 viviendas inconclusas.

Otro programa, conocido como CIT, promovido por la Dirección Sectorial de los Trabajadores, destinó 724.5 millones de pesos para la construcción de 9 mil 451 viviendas.

Sin embargo, 13 desarrolladores adeudan más de mil millones de pesos y un 75% de las viviendas proyectadas, es decir, 7 mil 369 unidades, no fueron construidas.

El tercer programa, Crédito Integral, también presenta serias irregularidades, pues en cinco años, apenas se construyeron 366 viviendas, sin documentación sobre los proyectos aprobados ni análisis de viabilidad.

Además, los recursos se gestionaron mediante una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM), cuya labor de supervisión nunca se realizó. Esto provocó que el INFONAVIT perdiera el control sobre los fondos destinados a los derechohabientes.

Entre 2014 y 2024, se aprobaron 834 proyectos para construir 142 mil viviendas, de las cuales solo 35 mil fueron concluidas, muchas de ellas con problemas estructurales y carencia de servicios básicos.

Actualmente, hay 5 mil viviendas en construcción, mientras que 100 mil unidades ni siquiera comenzaron a edificarse.