Campaña incluye a maestros y padres de familia; se distribuirán millones de guías para prevenir el acceso de niños y jóvenes al fentanilo y otras sustancias
Para combatir el acceso de niñas, niños y jóvenes a drogas como el fentanilo, el gobierno federal ha implementado una campaña de prevención que se mantendrá activa durante todo el sexenio, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, durante una conferencia encabezada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
La estrategia, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, se centra en la distribución de guías dirigidas tanto a maestros como a padres de familia, con el objetivo de generar conciencia sobre los riesgos del consumo de drogas.
Charlas semanales en las aulas
Delgado Carrillo explicó que, como parte de la campaña, los maestros dedicarán entre 10 y 15 minutos, dos o tres veces por semana, para conversar con los estudiantes sobre los efectos negativos de las drogas en la salud física y mental, así como en su entorno social.
“Es una campaña que aborda el tema del fentanilo por la gravedad de esta droga, su alta toxicidad y la dependencia que genera. Queremos que los jóvenes sean conscientes del impacto en su vida”, destacó el titular de la SEP.
Para este propósito, se han distribuido un millón de guías entre los maestros de todo el país, quienes serán los encargados de llevar esta información a las aulas.
Participación de los padres de familia
Reconociendo la importancia de la participación familiar, el gobierno también imprimirá 10 millones de guías para padres y madres de familia. Estas se entregarán a partir de febrero, durante las asambleas de distribución de las Becas “Rita Cetina”.
“Los padres son aliados estratégicos en esta campaña. No solo queremos que los maestros hablen con los estudiantes, sino también que las familias participen activamente en la prevención”, afirmó Delgado Carrillo.
Actividades informativas en marzo
Como parte de las acciones complementarias, el secretario anunció que en marzo se llevarán a cabo actividades informativas en todas las escuelas del país, enfocadas en los riesgos del consumo de drogas.
Con esta estrategia integral, el gobierno busca fortalecer el tejido social y garantizar un entorno seguro y saludable para las nuevas generaciones.