Sader destina 54 mil millones de pesos para aumentar la producción de maíz, frijol, arroz y leche, con prioridad en pequeños productores
Para reducir la dependencia alimentaria del extranjero y fortalecer el campo mexicano, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, presentó este viernes el programa “Cosechando Soberanía”, una estrategia nacional enfocada en incrementar la producción de alimentos básicos como parte del Plan México, compuesto por 18 acciones para impulsar la economía y el bienestar social.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Berdegué anunció que el plan contará con una inversión histórica de 54 mil millones de pesos, orientada a la modernización del campo, el acceso a paquetes tecnológicos, financiamiento, y asistencia técnica para más de 300 mil pequeños y medianos productores.
Metas del programa incluyen:
-
Maíz: Aumentar la producción de 21 a 25 millones de toneladas para 2030 (incremento del 17%).
-
Frijol: Lograr la autosuficiencia, elevando la producción de 730 mil a 1.2 millones de toneladas.
-
Arroz: Duplicar la producción actual, de 221 mil a 450 mil toneladas.
-
Leche: Alcanzar 15 mil millones de litros anuales, con un aumento del 89% en las compras de Liconsa.
“El objetivo es garantizar el derecho constitucional a la alimentación, estabilizar precios y robustecer la economía rural”, afirmó el titular de Sader.
Además, subrayó que los pequeños productores del campo y la costa serán el eje del programa, ya que “son ellos quienes sostienen el sistema alimentario y más necesitan apoyo”.
La iniciativa integral surge en un contexto global marcado por la volatilidad en los precios internacionales, tensiones geopolíticas y crisis climáticas que amenazan la seguridad alimentaria. “Cosechando Soberanía” representa una apuesta por la resiliencia del campo mexicano y una hoja de ruta para alcanzar una verdadera independencia agroalimentaria.




































































