Gobierno suspende importación de calzado terminado para proteger industria nacional

El titular de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la suspensión temporal de la importación de calzado terminado, medida instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar la evasión fiscal y apoyar a un sector que emplea a más de 120 mil personas en México.

Por: Perla Baños.

El Gobierno de México anunció la suspensión temporal de la importación de calzado terminado, medida que entrará en vigor tras su publicación este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que la decisión responde a una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de detectar que este mecanismo de importación, que se planteaba como temporal, en realidad era usado para evadir impuestos, afectando de manera directa a los productores nacionales de calzado.

Según datos oficiales, entre 2019 y 2024 la industria mexicana del calzado cayó 12.8%, principalmente por el ingreso de producto terminado del extranjero. Este sector representa más de 120 mil empleos directos y es clave para la economía de estados como Guanajuato, Jalisco y Estado de México.

Ebrard subrayó que el decreto busca equilibrar la competencia, proteger la industria local y garantizar condiciones justas para los fabricantes nacionales, que habían visto en riesgo su producción por la entrada masiva de calzado terminado.

En la misma conferencia presidencial se anunció también la inauguración del primer Polo de Desarrollo del Bienestar en Huamantla, Tlaxcala, programada para el 28 de febrero de 2026, con una inversión de 540 millones de dólares, lo que refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo económico y el fortalecimiento de la industria nacional.