Con inversión inicial de 14 mdp, se entregaron 200 paquetes de mobiliario escolar y se fijó la meta de intervenir 700 planteles para 2030 en Tula y el Valle del Mezquital.
Redacción.
El Gobierno de Hidalgo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Petróleos Mexicanos (Pemex) anunciaron un plan integral para atender la “deuda histórica” con Tula y el Valle del Mezquital, regiones marcadas por el rezago educativo y social.
Durante el evento Unidos por la educación, en la Secundaria General Tolan, se concretó la entrega de 200 paquetes de mobiliario escolar —8 mil 565 pupitres, pizarrones, escritorios, sillas y gabinetes— con una inversión superior a 14 millones de pesos. Entre las escuelas beneficiadas están planteles de Tula y Atitalaquia.
Pemex enmarcó esta acción en su programa de responsabilidad social, que en 2024 atendió 206 planteles y tiene como meta alcanzar 700 para 2030, priorizando zonas con mayor rezago y presencia petrolera.
Por su parte, la SEPH anunció que a partir del 7 de octubre se entregarán útiles, uniformes y calzado a estudiantes, además de 25 mil tabletas distribuidas en bachilleratos antes de que concluya el año.
En su intervención, el gobernador Julio Menchaca, junto con el titular de la SEP federal Mario Delgado, el secretario de Educación estatal Natividad Castrejón y directivos de Pemex, coincidieron en que Tula requiere intervenciones focalizadas por su rezago acumulado y su importancia estratégica para la entidad.
El reto, subrayaron, será mantener el ritmo de entregas, garantizar la transparencia en la selección de planteles y medir con claridad los avances en infraestructura y aprendizaje.