Los diputados discutieron acaloradamente y al final la mayoría de Morena rechazó aprobar el presupuesto para atender a los damnificados por las lluvias que dejó el huracán Priscilla.
Diputados morenistas de Hidalgo guardaron -hoy-, un minuto de silencio por los 22 muertos que dejó el huracán Priscilla en la entidad, pero rechazan aprobar un fondo de mil 500 millones de pesos para atender la emergencia que propuso el diputado priísta Marco Antonio Mendoza Bustamante.
La iniciativa generó polémica y una acalorada discusión entre los legisladores de la mayoría morenista y los de la oposición que demandaron transparentar los 500 millones de pesos que el gobernador Julio Menchaca anunció que aplicaría para atender el desastre natural.
A ese punto se sumó la petición de Marco Antonio Mendoza Bustamante para aprobar para que dentro del presupuesto se destinaran mil 500 millones de pesos para atender el nivel de devastación en 28 municipios donde la gente se quedó sin viviendas, sin caminos, sin puentes, mismo que fue rechazado.
Así, a pesar de que la mayoría de los diputados lamentó lo que está ocurriendo en la sierra, la huasteca y la zona Otomí-Tepehua, se negaron a aprobar los recursos que serán necesarios para atender la desgracia e iniciar una vez que se pueda con la reconstrucción.
Cabe destacar que luego de la contingencia, los causes de los ríos deberán ser ampliados y necesariamente deberá haber una reubicación de las viviendas pues de otra manera siempre estarán en peligro latente.
La diputada Montcerrat Hernández calificó como incongruente el actuar de los diputados de Morena.
Dijo que los acusaron de ser protagónicos y por ello no pasó la propuesta.
“Qué lástima que no terminen de entender cuál es su papel como legisladores y como hidalguenses en estos momentos de desgracia. Nosotros estamos llevando ayuda, despensas y agua a las zonas afectadas, el diputado Marco Mendoza lleva una semana recorriendo las zonas afectadas y nosotros iremos junto con la senadora Carolina Viggiano a la zona Tepehua a ayudar a los damnificados, pero tenemos claro que nuestro trabajo es legislativo y defenderemos el presupuesto para las zonas afectadas”, enfatizó
En entrevista con énfasis, Andrés Velázquez presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, rechazó que fuera por cuestiones políticas. Dijo que van a esperar porque seguro se requerirá de más apoyo.