Habilita UAEH nuevas sedes de vacunación

Las autoridades universitarias, indicaron que estas acciones permitirán un retorno seguro a las clases presenciales, por ello la máxima casa de estudios de la entidad llama a tomar esta oportunidad y completar el esquema de vacunación. La invitación está abierta para primeras y segundas dosis, así como refuerzo

 

Pachuca, Hidalgo, 29 de marzo de 2022.- Este miércoles 20 y jueves 31 de marzo se abren nuevas sedes de vacunación contra covid-19 en el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) y la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi).

Con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado y de la delegación en Hidalgo de la Secretaría del Bienestar, estos espacios estarán disponibles para la comunidad universitaria y para la población en general mayor de 15 años.

Las autoridades universitarias, indicaron que estas acciones permitirán un retorno seguro a las clases presenciales, por ello la máxima casa de estudios de la entidad llama a tomar esta oportunidad y completar el esquema de vacunación.

El miércoles 30 de marzo se colocará un módulo en el Instituto de Ciencias Agropecuarias, localizado en el auditorio del edificio “M”, planta baja, dentro de la Ciudad Universitaria de Tulancingo, en un horario de 08:00 a 18:00 horas.

Mientras que el día 31 se dispondrá de un módulo en el auditorio de la Escuela Superior de Tizayuca, plantel que se ubica en Carretera Tizayuca-Pachuca, Kilómetro 2.5, Tizayuca, Hidalgo. En este lugar se brindará el servicio de 08:00 a 18:00 horas.

Ese mismo día, en el auditorio “Dr. Nicolás Licona Ruiz” del Instituto de Ciencias de la Salud, con domicilio en La Concepción, San Juan Tilcuautla, municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, aplicará vacunas contra COVID-19 en un horario de 08:00 a 20:00 horas.

La invitación está abierta para aplicar primeras y segundas dosis, así como refuerzo.

Quienes aprovechen esta oportunidad deberán presentar los siguientes documentos: CURP; expediente de vacunación; Consentimiento informado para primeras y segundas dosis; además del registro de la encuesta electrónica que se puede efectuar previamente en el siguiente enlace, https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQFVQMz-WfKTeKCuqhP7tQVGJKQOMyl9_AxJO5NTsg5a63CQ/viewform?usp=sf_link.

Cabe mencionar que la aplicación del biológico y recepción de los usuarios estará a cargo de personal de los Servicios Estatales de Salud y Servidores de la Nación, además, será acorde a demanda.