Habrá pastel y mañanitas por el 113 aniversario del Reloj Monumental de Pachuca

El Ayuntamiento de Pachuca alista los festejos por el aniversario del icónico monumento que fue inaugurado en el marco del centenario de la Independencia de México.

El Ayuntamiento de Pachuca ya alista los festejos por el 113 aniversario del Reloj Monumental,

donde se prevé la actuación de mariachis para cantar las tradicionales mañanitas, mientras que el alcalde de la ciudad, Sergio Baños Rubio, cortará uno de los 15 pasteles que serán repartidos entre los asistentes.

Ricardo Rivera, Secretario de Desarrollo Económico de Pachuca, informó que las pastelerías de la capital hidalguense donaron 15 pasteles para un promedio de mil 200 a mil 500 personas.

Para estas celebraciones, en las que participaran artistas locales, cantantes y compañías de ballet folklórico, también habrá café, el cual fue donado por otra compañía pachuqueña, así mismo serán repartidas cientos de paletas.

El funcionario apuntó que se tiene contemplada una cabalgata y un espectáculo de charrería en la Plaza Independencia, a los pies del Reloj Monumental.

También se contará con la participación de la Orquesta Filarmónica a lo largo de las celebraciones.

Para su aniversario, el monumento se ha vestido con sus mejores galas, pues cuanta con una iluminación especializada con los colores patrios que destacan su belleza y le dan a la capital de Hidalgo, un toque especial en estos días de festejos.

La torre está compuesta por cuatro niveles; entrada, balcón, esculturas femeninas y techo metálico.

Es en el tercer nivel se encuentran cuatro esculturas esculpidas en mármol procedente de Carrara, Italia y tienen una altura de tres metros y están colocadas en cada uno de sus costados que apuntan a los cuatro puntos cardinales.

Cabe destacar que el Reloj Monumental es el símbolo más conocido y representativo de la ciudad, aunque por ahora espera las obras de rehabilitación anunciadas desde Presidencia de la República, luego de que el edificio sufrió daños durante protestas feministas.

Temas relacionados: AMLO intervendrá en restauración del Reloj Monumental de Pachuca

El Reloj Monumental de Pachuca, un ícono de Hidalgo para el mundo.

El Reloj Monumental de Pachuca, es una torre de arquitectura neoclásica de tres niveles de cantera de Tezoantla, Hidalgo, cuenta con cuatro pisos por los que se accede a través de una escalera de caracol y su cúpula es de cobre.

La construcción fue financiada por las compañías mineras San Rafael, Santa Gertrudis, La Blanca y Santa Ana; el costo total ascendió a 300 mil pesos oro.

La compra del reloj y su maquinaria fue en Inglaterra y estuvo a cargo de Jesús Zenil Martínez, quien se desempeñaba como Ministro Plenipotenciario de México en el Imperio Astro húngaro.

El Reloj Monumental dio sus primeras campanadas a las 11:00 horas del día 15 de septiembre de 1910 y cuenta con ocho campanas que suenan en clave do mayor y tocan cada quince minutos a la hora exacta.

La maquinaria cuenta con todas sus piezas originales, y solo una persona se encarga de mantener el equipo funcionando.

En 2012 el Reloj Monumental de Pachuca fue declarado patrimonio artístico de México por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

De esta manera, el edificio se sumó al catálogo que el INBA mantiene acerca de los monumentos considerados protegidos y parte del patrimonio artístico.