Este martes serán citados los responsables de esta lamentable situación
Siete de las 11 estaciones de radio del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo saldrán del aire desde este martes 29 de noviembre, dejando en el silencio a los más de tres millones de personas que escuchaban la programación de las mismas debido a la falta de renovación del uso del espectro radioeléctrico ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Esta omisión se presentó en la administración estatal anterior, liderada por Cristian Guerrero Barragán, quien es señalado como el responsable de esta situación y, debido a ello, estará afrontando las consecuencias a través de responsabilidad administrativa e incluso penal, refirió el gobernador Julio Menchaca Salazar.
“La Secretaría de Contraloría del estado ya cuenta con un expediente abultado sobre el caso, pues no sólo implica a Guerrero Barragán como principal responsable de esta omisión, sino también a todas las personas o funcionarios públicos involucrados en esta acción que es un daño patrimonial al estado”, indicó el mandatario estatal.
En este sentido, expuso que será una tarea “titánica” y un gran reto el que se puedan recuperar estas estaciones que están a punto de dejar de transmitir.
“Habrá responsabilidad penal o la que corresponda, ya tomó cartas la Contraloría, ya tiene un expediente abultado y de una responsabilidad administrativa se puede convertir en civil o penal porque hay un daño patrimonial, pues no solamente es que cierren las radiodifusoras, sino que se contabiliza un daño patrimonial muy alto para la entidad».
“A todas las personas que les haya tocado esta responsabilidad, según establece la Ley de Responsabilidad del Servicio Público, serán sancionadas conforme a la norma; me informó el contralor que mañana tiene citados a funcionarios, esto sigue un orden, respetamos el proceso, no son actos caprichosos, sino estamos exigiendo el cumplimiento de la Ley”, concluyó.




































































