Hidalgo continúa registrado con menor tasa de desocupación

Se ubica entre las 10 entidades con mejorías en la materia; a través de servicios de vinculación, la STPSH ha difundido más de 226 mil vacantes

 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH) informó que, durante el primer semestre de este 2022, Hidalgo mantiene una tendencia a la baja respecto a la tasa de desocupación, al alcanzar en mayo el 2.2 por ciento, que se traduce en 1.1 puntos por debajo del indicador nacional, es decir, 3.3 por ciento, de acuerdo al reporte el más reciente de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de INEGI.

María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la STPSH, señaló que, más de un tercio de la población que se encontraba en la búsqueda de trabajo ha logrado ocuparse en alguna actividad, especialmente en los sectores de manufactura y construcción.

Refirió también que la tasa de desocupación en mayo disminuyó en 0.9 puntos porcentuales en comparación con la del mes anterior (abril), que fue de 3.1 por ciento.

La funcionaria estatal destacó que los servicios de vinculación de la STPSH han contribuido en mantener a la baja la tasa de desocupación; y añadió que en esta administración se ha brindado atención a más de 480 mil hombres y mujeres en busca de un empleo, logrando que 9 de cada 10 se vinculen a una opción laboral.

Precisó que, la entidad se colocó entre las 10 entidades a nivel nacional con menor tasa desocupación, junto a la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Yucatán; superando a estados del centro del país como Puebla, Morelos, Tlaxcala, Querétaro y el Estado de México, principalmente.

Eguiluz Tapia puntualizó que una de las prioridades del Gobierno de Hidalgo “ha sido acercar opciones de empleo formal a través de la bolsa de trabajo, ferias de empleo, días por el empleo y reclutamientos tanto presenciales como virtuales en todo el territorio hidalguenses; logrando difundir poco más de 226 mil vacantes, en lo que va de la administración”, concluyó.