El gobernador confirmó que en Hidalgo ya operan 28 Centros Libres para la atención y empoderamiento de mujeres, con una inversión cercana a 30 millones de pesos.
Janet Hernández
La directora del programa, Katia Domínguez, explicó que estos espacios también buscan convertirse en puntos de empoderamiento, al vincularse con la Bolsa Nacional de Empleo y otros programas sociales estatales y municipales.
Inversión y proyecciones
De acuerdo con la funcionaria, casi 30 millones de pesos se han destinado para operar estos centros en la entidad.
Agregó que la meta es que, antes de concluir el sexenio federal, cada municipio de Hidalgo cuente con su propio Centro Libre.
Para 2026, la Secretaría de Igualdad y Bienestar proyecta ampliar la red conforme al presupuesto disponible y con base en una fórmula que considera población, índices de violencia y marginación.
La titular de la dependencia señaló que, aunque Hidalgo muestra avances importantes, los recursos federales también priorizarán a entidades con mayor incidencia de violencia contra las mujeres, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca.