Se debe a la simplificación de trámites que requieren las empresas para operar
Pachuca.- Al inicio de su administración, el gobernador Omar Fayad planteó el objetivo de hacer de Hidalgo el mejor lugar para invertir y ubicarlo entre las cinco entidades más atractivas para hacer negocios, meta que se consolida.
Hoy Hidalgo es el tercer estado con el mejor ambiente para hacer negocios, sólo detrás de Yucatán y Tamaulipas, según el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) elaborado por la consultora internacional Deloitte. Esto representa una mejora de seis posiciones respecto a la calificación de 2019, cuando la entidad ocupaba el décimo escaño.
En cuatro años y medio, Hidalgo pasó de encontrarse en los últimos lugares a nivel nacional a ser uno de los estados más propicios para la apertura y operación de empresas, desbancando a entidades como Aguascalientes, Estado de México, Colima, Puebla, Sinaloa y Guanajuato.
El gobernador Omar Fayad trabaja en crear un entorno de negocios favorable para impulsar la reactivación económica, para generar fuentes de empleo, para que las familias recuperen sus ingresos y los jóvenes tengan oportunidades sin tener que salir del estado.
El indicador de Deloitte refleja condiciones favorables de competitividad generadas por las políticas públicas implementadas por el gobernador Omar Fayad, como también lo demostró recientemente el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), que colocó a Hidalgo como la cuarta entidad que más ha avanzado en materia de recuperación económica a nivel nacional.
Hidalgo va a en buen camino, ahora el reto es que la reactivación económica y sus beneficios lleguen a los 84 municipios del estado, a través del despliegue del programa Hidalgo más fuerte y la coordinación de todos los programas de gobierno.