La entidad obtuvo una calificación general del 98.52% a nivel nacional durante la evaluación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Hidalgo se colocó en los primeros lugares, con una calificación de 98.52% por el cumplimiento de información financiera y manejo adecuado de los recursos públicos, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, Esther Ramírez Vargas.
Esta calificación la obtuvo durante el Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEvAC) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la Primera Evaluación de 2023.
Este anuncio fue parte de la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo de Armonización Contable del Estado de Hidalgo (CACEH), donde ante titulares y representantes destacó la prioridad del gobierno, para manejar los recursos públicos de una manera oportuna, armonizada y transparente.
Por lo anterior, hizo hincapié en que en la Secretaría de Hacienda se realizan asesorías y orientaciones para apoyar a los entes públicos del ámbito estatal y municipal, con el fin de cumplir con las disposiciones en materia de contabilidad gubernamental.
También destacó que otra de las metas es incorporación y actualización de servidores públicos mejor capacitados con relación a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Así como acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), capacitando también a 3 mil 267 servidores públicos del estado de Hidalgo.
Finalmente, informó que derivado de los recursos aprobados para coadyuvar en el cumplimiento de la armonización contable en los entes públicos, en el fondo previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, se realizó la entrega simbólica del equipo de cómputo a Jorge Valverde Islas, titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.