
PDN busca mejorar eficiencia en la gestión pública y fortalecer la transparencia y rendición de cuentas para combatir la corrupción
Para una mayor eficiencia en la gestión pública y fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, Hidalgo ha logrado avances significativos en la implementación de la Plataforma Digital Nacional (PDN), una herramienta esencial en la lucha contra la corrupción en el país.
Promovida por el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la PDN facilita la detección y sanción de actos de corrupción al ofrecer acceso a información relevante sobre las declaraciones patrimoniales, trayectoria laboral y conflictos de interés de los servidores públicos.
Esta plataforma busca eliminar barreras de información y hacer los datos públicos más accesibles y útiles para combatir la corrupción de manera efectiva.
Actualmente, la PDN conecta a 24 entidades federativas y 620 municipios en todo el país.
En Hidalgo, este esfuerzo es encabezado por la Secretaría de Contraloría, a cargo de Álvaro Bardales, y se ha comenzado un proceso escalonado para la interconexión de información de diversos sujetos obligados:
- Poder Ejecutivo: 2 entidades
- Poder Judicial: 4 entidades
- Poder Legislativo: 81 entidades
- Organismos Públicos Autónomos: 6 entidades
- Ayuntamientos: 84
Uno de los sistemas clave en esta interconexión es el Sistema de Evolución Patrimonial, Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal, que a nivel nacional muestra un avance de interconexión del 17.2%.
La implementación de la PDN en Hidalgo representa un paso importante hacia un gobierno más transparente y responsable. Se espera que esta integración continúe con avances significativos y sirva como modelo para que otros estados del país puedan replicar estas buenas prácticas.